Sin duda el tema de la semana es el nuevo récord del mundo de maratón conseguido en los pies del keniata Kelvin Kiptum el pasado fin de semana en Chicago, controversia y nostalgia por despedir a Kipchoge es el entorno de las pláticas de muchos que nos apasiona esto.
Como lo dijimos en entregas pasadas, Kelvin Kiptum había sido anunciado para correr en Berlín a finales de septiembre y ser rival de Eliud Kipchoge, pero la negociación se cayó o la cambiaron y Kiptum decidió ir a Chicago en búsqueda del récord mundial, recordemos que el africano continua una demanda con la marca de tenis china Qiaodan que le dio una cifra de 100,000 dólares por correr con sus tenis que jamás utilizo y sí los de la marca Nike, así que podemos definir que la palabra no es lo más fuerte de él.
Kiptum Cheruiyot no deja de sorprendernos, hace un año nadie sabía de él, no había corrido ningún maratón y a la vuelta de 365 días es poseedor del mejor registro de la distancia en el planeta, de pronto en diciembre de 2022 en Valencia pone el cronometro en 2:01:53 para ser el mejor debut en la historia, después en Londres ya en este año, nos despertamos con la sorpresa que se quedó a segundos del récord con un 2:01:25, pero ahí las dudas empezaron.
Su técnica no es la más depurada, se balancea mucho al correr eso es pérdida de energía y segundos a lo largo de los 42 kilómetros, sus parciales son negativos para la segunda parte de los tres maratones que ha corrido, pero llama la atención de los picos que alcanza entre los 30 y 35 kilómetros de competencia.
Por otro lado, los tenis, que según teníamos entendido no se podían usar prototipos en las competencias, la regla fue cambiada y las marcas deben incluirlos en la lista de tenis en producción, y a partir de la inclusión ante la World Athletics la línea deportiva tiene 6 meses para sacarlos a la venta a todo público, algo que se supone deberá suceder en diciembre, pero la marca de la palomita ya los anunció en preventa para enero de 2024. Si aplicáramos la regla como nos la presentaron hace unos años que se reglamentó el uso del calzado, el récord no tendría validez.
¿Qué va a proceder para que se hagan válidos los procedimientos de habituales de ratificación? Primero, como debe ser, que Kiptum pase los exámenes antidopajes a la par el recorrido volverá a ser medido, pero esta vez por un agrimensor grado A y que no haya medido la ruta, él entregara un informe de lo que realice en el circuito de Chicago, no deberá exceder 42 metros la diferencia entre los dos medidores, el tema de los tenis que salgan a la venta y posterior a eso el máximo organismo rector del atletismo dará por ratificado el récord mundial, si algo de esto está fuera de orden el poseedor seguirá siendo Eliud Kipchoge.
Ya hay estudios que se han hecho para determinar qué tiempo hubiera realizado Abbebe Bikila en Roma 1960 cuando corrió el maratón descalzo imponiendo en ese entonces récord del orbe con 2:15:16. Adidas dice que si hubiera corrido con sus tenis de hoy sería 4 minutos menor el registro, esto quiere decir que no solo son los tenis sino las nuevas formas de entrenamiento que ya se tienen a comparación de hace mas de 50 años es lo que ha llevado a estos cronos de locura.
Tal vez estemos ante la presencia de un fenómeno del atletismo, si así fuera somos de nuevo privilegiados en ser testigos de ver al hombre correr cerca de los 21 kilómetros por hora ¿no lo crees así?