Columnas Deportes Columnas Editorial Deportes

COLUMNAS

En los Medios

JORGE MARIO GALVÁN ZERMEÑO.-

La obsesión por la ansiada puerta grande a la última lograda por el maestro Eloy Cavazos en Las Ventas hizo que se despertará la ilusión con la comparecencia del matador michoacano Isaac Fonseca en la ya tradicional llamada corrida de la hispanidad que se celebra cada 12 de octubre en la conmemoración del día del descubrimiento de América, su presentación con un muy buen toro del primero de su lote al que brindó a la infanta Elena con emotivas palabras sobre la fecha y la indisoluble relación entre nuestras naciones y un segundo al que había que llevarlo con muy buena lidia y que tuvo la exigente y casi automática de rechazo por el tendido del 7, su presentación fiel a su estilo fue de entrega la que le fue reconocida sufriendo tremendas volteretas de las que salió milagrosamente ileso pero que le deja deuda con los tendidos madrileños, el nuestro tuvo el respaldo en los tendidos de un buen número de connacionales que en el segundo de su lote hicieron aparecer los pañuelos para pedir la oreja en ambos toros recibió un aviso y su labor fue reconocida con ovación a su salida, con este festejo se cierra la temporada en Las Ventas y solo restan prácticamente los festejos de la Feria del Pilar. 

La anécdota

A propósito de las corridas de la hispanidad una de las más esperadas fue la del mano a mano entre los maestros Paco Camino y Manolo Martínez, corrida transmitida con la docta crónica del maestro Pepe Alameda y en horario accesible para el continente americano que causó como todos los mano a mano entre estos dos grandes una gran expectación.

Las efeméridesUn día como hoy de 1885, debuta Madrid sin suerte Manuel García "Espartero". En 1905 Manuel Mejías "Bienvenida"  el llamado Papa negro iniciador de la dinastía toma la alternativa en la plaza de Valencia de manos e José García "Algabeño" y como testigo "Lagartijo chico". En 1934 se celebra la última corrida de la vieja plaza de Madrid de la carretera de Aragón con el rejoneador Antonio Cañero, Marcial Lalanda, Joaquín Rodríguez "Cagancho" y Rafael Vega de los Reyes "Gitanillo de Triana", cerrándose una gran historia y siendo sustituida por la actual plaza de Las Ventas de las calles de Alcalá. ¡Hasta la próxima!

[email protected]

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: En los medios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2240978

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx