Julián López “El Juli” cierra una impresionante carrera el día de mañana en el serial de San Miguel en la Real Maestranza de Sevilla, en donde logró en sus 25 años de alternativa siete puertas del príncipe para convertirse en el matador con mayor número de salidas por esta puerta de honor; en ella quedarán para la historia un buen número de triunfos entre ellos el inolvidable indulto a “Orgullito” pasando a la inmortalidad taurina. El día de hoy alternará con quien supla al maestro Morante de la Puebla que ha decidido cortar la temporada al no encontrarse completamente recuperado y Daniel Luque con toros de Garcigrande, para mañana hacerlo de manera indefinida en Madrid en la feria de otoño, la presencia en los ruedos de toreros como “El Juli” motivan a la aparición de nuevos aficionados que los de viejo cuño aprecien y ensalcen sus virtudes como también la opinión de contrarios. El matador fue desde sus inicios un tremendo imán de taquilla haciendo de nuestro país su principal punto de desarrollo hasta llegar a su alternativa en Nimes de manos del maestro José Mari Manzanares y de testigo el maestro José Ortega Cano el 18 de septiembre de 1998, se puede decir que el maestro se forjó prácticamente en ruedos mexicanos tras el impedimento de su participación en festejos debido a su edad, lo que lo llevó a tomar la alternativa en Nimes.
Y el día de ayer Arturo Gilio inició en San Miguel el Alto, Jalisco, una serie de festejos que ya les había comentado a los que se seguirán sumando fechas, como la del día de hoy en Aculco, Estado de México. ¡Suerte!
LA ANÉCDOTA
La temprana edad con la que El Juli tomó la alternativa le permitió alternar con grandes matadores de finales del siglo pasado y del actual, por citar a alguna con el Maestro Eloy Cavazos en nuestro país y en España con el Maestro José Mari Manzanares y su hijo del mismo nombre, también lo hizo con grandes figuras como los Maestros Antonio Chenel “Antoñete”, Paco Ojeda, Curro Romero y las figuras actuales, curiosamente en su natal Madrid el reconocimiento le fue otorgado a cuenta gotas y no fue hasta los Sanfermines del año pasado en que un Juli en plena madurez conquisto al difícil y muchas de las veces intransigente publico del coso de las calles de Alcalá.
LAS EFEMÉRIDES
Un día como hoy de 1890 en la Maestranza de Sevilla Enrique Vargas “Minuto” toma la alternativa de manos de Fernando Gómez “Gallito”. En 1915, encerrona de José Gómez en la Maestranza de Sevilla, cortando con el reconocimiento general por su maestría. En 1945 en Lorca, corrida con los hermanos Dominguín y Conchita Cintrón, Luis Miguel, el menor de la dinastía cortó las orejas y el rabo. En 1966 fallece en Madrid el matador Vicente Pastor. En 1994 el maestro Curro Vázquez se retira con una encerrona en Las Ventas y anote usted 1 de octubre de 2023 despedida de Julián López “El Juli”. ¡Hasta la próxima!