Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

UJED

Elevan calidad de maestrías en UJED

Con el ingreso de la maestría al Sistema Nacional de Posgrados del Conacyt, se eleva la calidad de los programas de la UJED. (CORTESÍA)

Con el ingreso de la maestría al Sistema Nacional de Posgrados del Conacyt, se eleva la calidad de los programas de la UJED. (CORTESÍA)

ANGÉLICA SANDOVAL

La maestría en Gestión Ambiental que oferta la Universidad Juárez del Estado de Durango, a través de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB UJED) de Gómez Palacio, ingresó al Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Juan Carlos Herrera Salazar, jefe de Posgrado de la FCB UJED, detalló que el proceso de ingreso al Sistema Nacional de Posgrados llevó un periodo de dos años, por ello se trabajó en la mejora del programa académico.

Además, indicó que con la incorporación a este sistema, "los aspirantes podrán acceder a una beca por parte de CONACyT con el fin de desarrollar proyectos durante su estancia en la maestría, con el propósito de contribuir a la búsqueda de soluciones en el área ambiental".

Por su parte, el director de la FCB UJED, Jorge Sáenz Mata, indicó que algo que caracteriza a la unidad académica a su cargo es la búsqueda de la calidad en sus programas, y en el caso de los posgrados esto no ha sido la excepción, siendo la planta académica una fortaleza que sustenta la formación de calidad y la generación de resultados de investigación dentro de los programas de posgrado.

Sáenz Mata resaltó que la maestría en Gestión Ambiental tiene la vocación de posgrado profesionalizante, y pensado en ello se reciben estudiantes de diferentes áreas, desde las ambientales y biológicas hasta derecho o ciencias sociales. Además, "este posgrado está pensado en profesionistas que ya se encuentran insertos en el mundo laboral, por ello la modalidad de la maestría es virtual; se trabaja a través de una plataforma donde se toman las materias del programa".

El directivo informó que el próximo proceso de ingreso a la maestría en Gestión Ambiental finaliza en este mes de enero, por lo que invitó a los interesados a subir su documentación en el Sistema de Información del Posgrado Universitario de la UJED (www.sipu.ujed.mx).

Actualmente, los tres programas de posgrado que oferta la FCB UJED están insertos en los Sistemas de CONACyT; la maestría en Ciencias en Biodiversidad y Ecología ingresó en 2012 al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT.

El doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Ecología se integró en 2016 al mismo padrón, y en 2022 la maestría en Gestión Ambiental en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT, lo que garantiza la calidad de estos programas a nivel nacional.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: UJED Eduación Durango Maestrías

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Con el ingreso de la maestría al Sistema Nacional de Posgrados del Conacyt, se eleva la calidad de los programas de la UJED. (CORTESÍA)

Clasificados

ID: 2156577

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx