Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Columnas

De sociales

YEYE ROMO ZOZAYA.-

HOLA, HOLA… Les recuerdo que septiembre es el mes del testamento. 

Hoy sábado 9 y mañana domingo 10, en el poblado de Pasaje Durango, se estará celebrando el Centenario del Eclipse Total de Sol, habrá un gran festejo, donde han participado los habitantes de todas las edades, así como una gran comunidad, amantes de la astronomía en la Comarca Lagunera, los cuales tienen casi un año investigando y organizándose, destacando entre ellos: Alejandro Ahumada Rodríguez, Historiador en la Comarca Lagunera; César Fabián Esparza, Estación Astronómica Torreón;  Jorge Gerardo Machuca Flores, Grupo Astronómico Gómez Palacio; Anacleto Hernández Hernández, Cronista de la ciudad de Cuencamé; Rosario Pedraza García, Coordinadora de MOORELEAR; Oscar Marrero, Comisario ejidal de Pasaje;   Jaime Favela  Historiador Pasaje; Gregorio de la Cruz, presidente de la comisión ejidal; Rosario Medina Hurtado, jefa de la cocinera tradicionales; Sergio Castro Moreno; Norma Elizabeth Sotelo Ochoa presidenta municipal de Cuencamé; Angélica Hernández García educadora excoordinadora de zona escolar jardines de niños; Colegio América, Moka Cuentos; El Instituto Francés de La Laguna con su Banda de Guerra y Escolta, para realizar los honores a la Bandera y darle un realce cívico a este emotivo momento. Estoy segura que todo Pasaje, sus alrededores y múltiples laguneros, se divertirán en grande con tema tan importante a nivel internacional, participando toda la familia. ¡Enhorabuena!  

Dentro de los festejos de aniversario de la ciudad de Torreón, en la pasada Sesión de Cabildo, se dieron a conocer los ganadores de la presea Ciudadanía Distinguida. Paca de Oro: Lucrecia Martínez Damm de Santibáñez; Medalla de oro, Rafael López Solís; Medalla Bulmaro Valdez Anaya, Teodoro de Jesús Alvarenga; Medalla de oro post mortem, Ricardo Arturo del Río Torres; Medalla Magdalena Mondragón, Rosa María de Lourdes Gámez y Reyes  Retana; Trofeo de cristal, Raúl Enrique Alegre Rodríguez; Trofeo de cristal a persona con discapacidad, Jorge Mendoza; Trofeo Oribe Peralta, Regina Alejandra de la Peña Schott y Alejandra de la Peña Schott; Trofeo Niños Héroes a Dante Sosa Herrera y Trofeo Niños Héroes con discapacidad, Alejandra Navarro Hernández. Dichos reconocimientos serán entregados el próximo viernes 15 a las 10:00 hrs, en la Sesión Solemne de Cabildo que se llevara a cabo en Plaza Peñoles del Museo Arocena. ¡Congratulaciones!

Felicidades a los Algodoneros Unión Laguna, ya que, en pasado juego, derrotaron a Tecolotes y conquistaron el título de la Zona Norte por primera vez desde 1990, ahora son los Reyes del Norte con este Campeonato de la Liga Mexicana del Beisbol. Unión Laguna, buscará su primer campeonato de la LMB desde 1950. Un ejemplo más que el deporte en la Comarca nos amalgama y fortalece, sobre todo en el ámbito familiar. 

También una amplia felicitación a Guillermo "Güero" Murra Marroquín, propietario y presidente de los Algodoneros, que le apostó todo con alma y corazón, para poder llegar hasta este lugar y mantener a estos jugadores de buen nivel. Guillermo Murra, recibió el trofeo del aro del juego de pelota, de manos del presidente de la LMB, Horacio de la Vega, en la ceremonia de premiación, que disfrutaron todos los peloteros del equipo lagunero. 

Un cumpleañero más, pero en equipo… El Club Santos Laguna, que el lunes 4, conmemoró el 40º aniversario de fundación. En un inicio llevo por nombre Club Santos IMSS de Gómez Palacio, Dgo; El Club Santos es uno de los equipos de futbol más exitosos de la Liga MX en el siglo XX, continuando en el siglo XXI. El conjunto lagunero debutó en la Segunda División B, con una victoria de 2-0 frente a Bachilleres de la Universidad de Guadalajara, en el entonces Estado Moctezuma (antiguo estadio Corona). Años más tarde, los "Guerreros" fueron campeones de Primera División en seis ocasiones: 1996, 2001, 2008, 2012, 2015 y 2018, convirtiéndose en la actualidad en un referente cultural, deportivo y de identidad de la Comarca Lagunera, como dice su himno: Somos tres ciudades, dos estados y un corazón, que fue compuesto por el escritor lagunero Jaime Muñoz, oriundo de Gómez Palacio... ¡Parabienes! Al Club Santos Laguna, por fomentar a lo largo de estos años el deporte, el trabajo en equipo, la dedicación y el esfuerzo entre los aficionados de la Comarca Lagunera.

En San Diego, California, el pasado 19 de agosto, Caro Martínez Veloz y Hernán de la Peña Cantú, recibieron la llegada de su primogénito, un lindo niño, al que le dieron por nombre Hernán. Comparten esta alegría, los abuelos, Lily Veloz, Gustavo Martínez, Consuelo Cantú Cobo y Billy De la Peña. Caro y Hernán, estuvieron rodeados de su familia en este momento especial. Próximamente, será llevado a recibir las aguas del Jordán. 

Mañana, inicia una vuelta más al Astro Rey, Doña Sofía Méndez de Ávalos, desde muy temprano la consentirán sus hijos Santiago, Adriana, Sofía, Alma, Juan y Benjamín, sus respectivos cónyuges y sin faltar, sus nietos. ¡Felicidades! 

En días pasados, partió a la casa del Creador, el reconocido cantautor y compositor lagunero, Armando "Cuty" Martínez Morales. Por tal motivo, toda la comunidad artística y cultural de la Comarca, nos unimos a la pena que embarga a su familia, pues "Cuty", fue ampliamente conocido y estimado. Para él oración por su eterno descanso.

Para celebrar el Primer Aniversario del Diario Digital Voces del Desierto, la Universidad Autónoma de La Laguna y su rector, maestro Omar Lozano Cantú, llevaron a cabo la conferencia La transición de los medios de comunicación tradicionales al ámbito digital, a cargo de la coordinadora editorial de EL Siglo de Torreón, Socorro Muñoz. Así mismo, se inauguró la exposición fotográfica Trasciende tus límites de Jonathan Dueñes, fotógrafo deportivo profesional y egresado de Comunicación y Periodismo, de esta prestigiada institución educativa. Se vio muy concurrida y los ahí presentes muy atentos y participativos.  

El martes 5, celebró su cumpleaños Gerardo Torres Valdés y este día tan especial, lo paso en compañía de su familia.

De igual manera, este mismo día, Mayte Reyes Veloz, apagó las velitas del pastel y el primero en felicitarla fue Alfonso Saldaña. Los mejores deseos. 

Desde aquí, envío una felicitación a mi querida amiga Silvia Castro Zavala de Towns, ya que, festejó su cumpleaños, y lo celebró en compañía de su esposo e hijos, además durante el día, recibió múltiples muestras de cariño de familiares y amistades. 

El Museo de los Metales y su directora Cristina Matouk, en el marco de los festejos por su XVI aniversario, invita a la exposición temporal "Árboles", el próximo sábado 30 a las 12:00 hrs, en las instalaciones del museo. Esta muestra, tiene el propósito de dar a conocer la importancia de los árboles urbanos, divulgar las diferentes especies endémicas, así como subrayar aquellas especies no endémicas que han sabido adaptarse al clima extremo de la Comarca Lagunera. De igual manera, animar a la comunidad a que cuide los árboles del entorno y siembre uno en sus domicilios o en los espacios públicos. La obra, incluirá fotografías y láminas de botánica de árboles como mezquite, ahuehuete, mimbre, lágrimas de San Pedro, huizache, ébano, palo verde, entre otros. También se tendrá una sección sobre el significado de los árboles en la vida cotidiana, la cual estará formada por pinturas realizadas por alumnos del curso de pintura avanzada del Centro Comunitario Peñoles. Haga un espacio en su agenda y asista, tendrá una permanencia de seis meses.

Y continuando con el Museo de los Metales… Los días 19 y 20, iniciará el programa de capacitación para profesores en activo con el tema Inteligencia Artificial en ambientes educativos, impartido por la maestra Ana Elia Quintero Gallegos en horario de 15:00 a 19:00 hrs. Al final del curso, los alumnos recibirán una constancia de participación. Para mayores informes, puede comunicarse al teléfono 8717-29-55-00 ext. 7030.

Un cumpleañero más, pero el viernes 15, será mi querido amigo Sergio Pérez Corella.  ¡Parabienes! 

Excelente el tercer concierto de la temporada Otoño - Invierno 2023 "Concierto para clarinete no. 1 en fa menor, Op. 73" de Carl María Von Weber, contando con la participación como solista del maestro Juan Carreón y la Sinfonía No. 9 Desde el nuevo Mundo de Antonín Dvorák, todo eso bajo la dirección del maestro Ramón Shade. Consulte sus próximas presentaciones en su página de Facebook. 

Hoy y mañana en punto de las 16:00 hrs, el Museo Arocena, continúa con las proyecciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) Cine para Todxs. Están cordialmente invitados, la entrada es gratuita. Consulte su cartelera e información en https://museoarocena.com/cineparatodxs2023/   

Para los amantes del idioma español. No escriba niños y niñas, simplemente diga niños, eso incluye ambos sexos.

Agradezco sus comentarios a [email protected].  ¿Sabía usted que… ?  

Seguimos con el Capitán Francisco de Urdiñola y Larrumbide…La historia de la forja y civilización del norte de México y de lo que a la postre sería el sur de los Estados Unidos, bien puede definirse como la historia de los grandes esfuerzos. Y la épica de los grandes esfuerzos corresponde por igual al arrojo individual de algunos hombres a quienes tocó la tarea de encabezar a muchos. Entre los muchos, hubo un hombre que por su carácter y arrojo logró encumbrarse pasando, de ser un pequeño terrateniente y un simple soldado, hasta llegar a detentar para sí una de las extensiones de territorio más grandes en la historia de América, por su propia mano: Francisco de Urdiñola y Larrunbide. Hijo de Joannes de Urdiñola e Isabel de Larrunbide, nacido en el año 1552 en las cercanías del valle de Oyarzun, en el poblado próximo a Santiago de Guipúzcoa, en el País Vasco, Urdiñola perteneció a aquella generación de hombres que desafiando los peligros de su tiempo y el natural temor a lo desconocido, dejó la placidez de los campos verdes y las nieves para lanzarse a lo que, en sus propios términos, ellos y muchas generaciones de compatriotas suyos llamarían simplemente "ir a hacer la América".  Continuará… 

Hasta la próxima y recuerda: Al sabio, más le aprovechan sus enemigos, que al necio sus amigos.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2230352

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx