Mi gente, me da gusto saludarlos en una nueva entrega de esta bonita columna, la que debemos recordar, la hacemos entre todos, con sus reportes oportunos a través del correo electrónicos, señalamos las malas acciones y esas cochinas mañas que algunos utilizan para sacar su propio beneficio y de paso, dañar a nuestro querido y maltratado deporte lagunero.
Intensa ha sido la actividad en la Comarca Lagunera todos los domingos por la mañana en diferente sectores, con la celebración de diversas carreras atléticas. En la recta final de este 2023, se tiene programada una gran cantidad de ellas, mismas que han tenido variaciones en sus recorridos, para así hacerlas atractivas a sus participantes, aunque no parece ser tan benéfico para quienes emplean las vialidades para desplazarse.
Debido a la gran demanda de atletas inscritos en diferentes distancias y en todas las categorías, tanto organizadores como los responsables de coordinarlas en cuanto a los servicios y trayectos, deben de poner especial énfasis para que nada se les escape de las manos, tal como ha ocurrido recientemente. Y hablamos en específico de nuestros amigos de Carreras MX, quienes hace 10 días en Torreón, cerca de la Alameda Zaragoza, sudaron la gota gorda con un pequeño detalle que afectó a varios competidores, sobre todo líderes generales y en sus respectivas categorías, los cuales con cierta razón, reclamaron airadamente.
Lo que sucedió, es que el señalamiento de retorno para los participantes de la 10K, no era tan visible como los responsables de la cuestión técnica pensaron, por lo que los primeros lugares y uno que otro corredor, tanto de la rama varonil como de la femenil, se siguieron de largo en dicho punto, que estaba metros antes de la línea de llegada. Corredores zacatecanos, africanos y laguneros, tuvieron que ser advertidos y regresados otra vez a recorrer 5 kilómetros, perdiendo valiosos segundos, que para fortuna de ellos, no se reflejaron al final, pero que sí es una llamada de atención en esta cuestión, cuando se hace un circuito para completar el recorrido en dos vueltas.
Me extraña que siendo araña (ahora que acaba de pasar el Halloween), le suceda una cosa así a los amigos del emporio de las carreras, pues tienen demasiada experiencia como para caer en una omisión de ese tipo, aunque claro, a la hora de cobrar inscripciones sí tienen una experiencia vasta, para hacerlos infalibles. En fin, se espera que esa llamada de atención sea suficiente para que a la próxima, puedan hacer lo necesario y no haya más confusiones para los corredores, que son los afectados.
Con las mañanas tan frescas y el sol cediendo un poco, son buenos domingos para realizar carreras atléticas, pero también son aspectos que podrían ocasionar alguna afectación en los corredores, por lo que los organizadores también deben estar al cien por ciento en cuanto a los servicios médicos y más asistencia para atender cualquier eventualidad. Ojo ahí, porque por supuesto que todos queremos que el cierre del año atlético sea positivo, bueno, sin contratiempos y con muchos motivos para celebrar.
Recuerden que el correo electrónico está a su disposición, recibo sus reportes y los atiendo con esas denuncias tan necesarias, pues todos queremos que el deporte en La Laguna mejore y ese es el propósito de esta columna, la cual hacemos todos.