Columnas Deportes Columnas Editorial Deportes

De Inglesita

De Inglesita

El clásico contemporáneo

OSCAR PARRA SILVA

Manchester City recibió al Liverpool el pasado sábado, en el partido que podía definir al líder de la Premier League. La rivalidad que han forjado Citizens y Reds desde la llegada de Guardiola y Klopp, ha posicionado este duelo como el mejor de todo el futbol inglés.

La rivalidad entre estos dos se ha convertido en el gran atractivo del futbol de élite en los últimos tiempos. Los dos colosos de la Premier League han brindado un show impresionante, lleno de intensidad, y escenas memorables que han fascinado a todos los que aman el futbol. Sin embargo, hay que contemplar que en esta ocasión se jugará este Clásico luego de un parón internacional, lo que puede condicionar mucho el desempeño esperado.

El 'virus FIFA' siempre está presente cada que juegan las selecciones en mitad de las temporadas regulares de los clubes. Siempre cobra víctimas. Por ejemplo, Gavi, del Barcelona, casi con certeza se perderá toda la campaña incluida la Euro. Haaland también se vio afectado ahora, ya que sufrió una torcedura de tobillo frente a las Islas Feroe. Y si bien no es de gravedad, tampoco vio acción en el empate frente a Escocia. 

La contraparte es Darwin Núñez. El delantero uruguayo está encontrando la forma ideal y aprovechó estas eliminatorias CONMEBOL para marcar ante Argentina y sentenciar con un doblete frente a Bolivia. El Charrúa registra, desde octubre y en sus últimos 13 encuentros, ocho goles. Y si bien Haaland ya no es el de los récords de la temporada pasada, aun así sigue siendo un nueve de garantías, y que además funciona espectacular en un esquema como el de los Sky Blues. 

SEGUNDO TIEMPO

Una larga rivalidad se ha forjado entre Pep Guardiola y Jürgen Klopp desde que el técnico catalán asumió el mando en 2016. Esta será la ocasión número 23 en la que se midan en diferentes competiciones, desde la Premier League hasta la Champions League, pasando por la Community Shield y la FA Cup. Recordemos que cuando llegó el técnico alemán a Anfield, el equipo no estuvo en el nivel que está ahora. Con Guardiola el efecto y los resultados fueron más inmediatos.

El primer duelo de ambos (en Inglaterra, porque ya se habían cruzado en Alemania) fue el 31 de diciembre de 2016, cuando Wijnaldum daría la victoria Red con ese tanto. Desde entonces, así marchan los números: Jürgen tiene nueve victorias por seis derrotas y han empatado en siete ocasiones. Veremos si mañana Guardiola se acerca en el número de triunfos.

Lo malo de todo esto es que no pudimos disfrutar al cien por cien las figuras de cada equipo. Por ejemplo, del lado del City ya mencionamos lo de Haaland, pero habría que sumar a Ederson, De Bruyne, Stones o Kovacic. Del lado Red, lo de Robertson se resiente por la banda izquierda, y hay dudas con Curtis Jones o Thiago, por ejemplo. 

TIEMPO EXTRA

Durante la campaña 21/22, en los dos enfrentamientos ligueros que protagonizaron Liverpool y City el resultado final fue un empate a dos tantos.

Oscar Parra Silva

[email protected]

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: De Inglesita

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2253284

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx