Cultura Cultura COLUMNAS editorial Exposiciones

LOLA MAR

Compañía LOLA MAR despide el año con una obra teatral sobre Leonardo Da Vinci

Se trató de un estreno montado sobre el escenario del auditorio del Museo Regional de La Laguna

Se contó con la participación de los actores Estefanía Marrufo, Arnulfo Reveles, Franco Días y Javier Días. (RAMÓN SOTOMAYOR)

Se contó con la participación de los actores Estefanía Marrufo, Arnulfo Reveles, Franco Días y Javier Días. (RAMÓN SOTOMAYOR)

SAÚL RODRÍGUEZ

La compañía lagunera LOLA MAR realizó el pasado miércoles su última puesta en escena de 2023. Se trató de un estreno montado sobre el escenario del auditorio del Museo Regional de La Laguna (MUREL), titulado El último Da Vinci, inspirado en el genio italiano de este artista renacentista.

La función única, escrita y dirigida por el maestro Enrique Esquivel, dio inicio en punto de las 20:00 horas. En ella se contó con la participación de los actores Estefanía Marrufo, Arnulfo Reveles, Franco Días y Javier Días. En los roles protagónicos estuvieron Karina Carrasco, como la restauradora, y Arturo Aranda, como el restaurador.

Para este proyecto, el director Enrique Esquivel, con sus debidas licencias poéticas, se inspiró en el documental The lost Leonardo (2021), el cual está dirigido por el cineasta Andreas Koefoed y aborda el misterio del Salvator Mundi, la primera pintura de Leonardo Da Vinci descubierta en más de un siglo y que ahora, aparentemente, ha desaparecido.

Este suceso es precisamente el que acciona la dramaturgia de la obra: el cuadro es descubierto por el curador de un museo. En la obra hay un enigma, hay un misterio y en todo misterio se envuelve una pasión, misma que es despertada por la figura de Leonardo Da Vinci como ícono de la cultura occidental.

Durante aproximadamente 45 minutos y en un sólo acto, los personajes analizan la obra con el objetivo de saber si es o no un cuadro original de Leonardo Da Vinci, pues se tiene la intención de exponerlo en una muestra conmemorativa de su V centenario luctuoso.

Si bien la compañía LOLA MAR se había caracterizado por realizar obras en espacios más abiertos e históricos de la región, como la Casa Mudéjar, la Casa Histórica Arocena o el Museo de la Revolución, en esta ocasión se optó por un espacio más cerrado, que permitiera mejor dirección de la obra y que pudiera resguardar al público de las inclemencias del invierno lagunero.

Leer más de Cultura

Escrito en: teatro Obras de teatro LOLA MAR Leonardo Da Vinci

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se contó con la participación de los actores Estefanía Marrufo, Arnulfo Reveles, Franco Días y Javier Días. (RAMÓN SOTOMAYOR)

Clasificados

ID: 2262481

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx