
¿Cómo crear un buen rincón para leer?
Un espacio cómodo y tranquilo impulsa la concentración y fomenta la imaginación. Existen casos en el que se es ávido a la lectura y cualquier lugar es un buen espacio para leer, sin embargo, crear un rincón especialmente dedicado a esta actividad tiene importantes beneficios.
Con las condiciones adecuadas, la información se procesará de mejor manera, sin distracciones. Además aumenta el vocabulario, mejora la expresión, mantiene el nivel cognitivo, reduce el estrés, fomenta la empatía, ejercita al cerebro, facilita la comunicación, aumenta la curiosidad y el conocimiento, entre muchos más.
Adecúa el espacio
Existen ocasiones en las que no se cuenta con un espacio adecuado para la lectura, razón por la cual es necesario descubrir un rincón ideal para construir el entorno.
Con ayuda de las y los pequeños, se elegirá un lugar iluminado con espacio suficiente para mayor comodidad. Es ideal colocar una silla o sillón cómodo, o incluso utilizar almohadas o colchonetas.
Si el espacio lo permite, funciona decorarlo al gusto con luces, dibujos, plantas,mapas, tarjetas, fotos de escritores o lo que sea necesario para complementar la experiencia de lectura.
Los libros físicos pueden acomodarse en un pequeño librero o mesa, ordenándolos por autor, temática, color o como se prefiera.

TAMBIÉN LEE ¿Por qué expresarse mejor?
El vocabulario juega un papel crucial en el proceso de aprendizaje y desarrolloA leer, por primera vez
Para comenzar a fomentar la lectura en las y los niños, será necesario guiarlos en el inicio del camino. La Secretaría de Educación realiza las siguientes recomendaciones para acompañarlos.
Ubicar un ejemplar que sea familiar, facilitará el proceso de representación de la lectura. Como primer paso, se deberá leer un fragmento significativo como preámbulo del libro para contextualizar. Compartir recuerdos sobre el significado personal del libro ayudará a la expresión y la empatía, debido a que generará un espacio para el intercambio de ideas, libros y emociones.
Utilizar audiolibros es útil para la imaginación y creatividad. La dependencia recomienda que mientras se lea el libro, se pida a las y los infantes que imaginen los sonidos, la imagen, las sensaciones y aromas que se describan durante la lectura.
Experiencia digital
La secretaría posee una plataforma especializada que ofrece un acervo bibliográfico para preescolar y primaria. Los títulos incluidos en “Tipulantes de la lectura, biblioteca digital infantil y juvenil” son parte del acervo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
Están organizados de acuerdo con los niveles de desarrollo lector para complementar y enriquecer las lecturas y temas curriculares. Asimismo, el sitio fortalece las habilidades digitales y las competencias lectoras dentro y fuera del aula.