
Con la llegada de este remolcador, se espera un incremento significativo del número de operaciones en el puerto con la puesta en marcha del CIIT. (CORTESÍA)
Compañía Marítima Mexicana (CMM), presidida por Jaime Porres Fernández-Cavada, en compañía de autoridades navales y portuarias, realizan el abanderamiento del nuevo remolcador “CMM Catrina”, que llega al puerto de Coatzacoalcos con el objetivo de facilitar la entrada y salida de las embarcaciones y coadyuvar con las operaciones entre el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y las labores de costa.
Así mismo, el remolcador CMM Catrina ayudará a dar solución a los posibles encallamientos de barcos que se producen en temporada de lluvias. Además, afirma Jaime Porres “Este proyecto es de gran ayuda para los marinos, ya que dependiendo del tamaño del barco y de la corriente del río, pueden llegar a tener hasta cuatro nudos”
CMM trae a México tecnología marítima de punta.
El barco, construido en Vietnam, se ha unido a la flota de los cinco remolcadores que hay en Coatzacoalcos. “Hemos investigado mucho para que el nuevo remolcador fuese innovador y compacto. Este proyecto se une a las embarcaciones ya existentes que son Chapulín, Grijalva, Cordobés, Coatzacoalcos y Veracruz”, destaca el presidente de la compañía, Jaime Porres
Entre los detalles técnicos del remolcador figuran: una eslora de 22 metros, dos motores Caterpillar 3512 de 2,553 caballos de fuerza cada uno, dos alerones estabilizadores y un güinche debajo del puente. Además, cuenta con la capacidad para desarrollar un tirón a un punto fijo de 70 toneladas. y una tecnología que inhibe la emisión de gases hacia la atmósfera un 20%.
Jaime Porres, presidente de la CMM, destaca la importancia de la adquisición del remolcador “Catrina”
Compañía Marítima Mexicana, con la adquisición este nuevo remolcador, refuerza su objetivo estratégico de modernizar su flota en México, para seguir operando con los más altos estándares de seguridad, eficiencia y satisfacción de nuestros clientes.
Así mismo, es importante resaltar que contamos con tripulaciones 100% mexicanas, procuramos preferentemente la contratación de marinos locales, con la finalidad de contribuir al desarrollo economico del estado de Veracruz.