Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

AMLO

Claroscuros en 'AMLOfest': México respira en economía, pero mantiene pendientes en seguridad

El presidente López Obrador celebra el quinto aniversario de su victoria electoral

Este 1 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebra el quinto aniversario de su victoria electoral, para lo cual tiene contemplado un evento multitudinario en el Zócalo. (ARCHIVO)

Este 1 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebra el quinto aniversario de su victoria electoral, para lo cual tiene contemplado un evento multitudinario en el Zócalo. (ARCHIVO)

ÁNGEL F. CHÁVEZ FÉLIX

Claroscuros en lo económico y en lo social, este 1 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebra el quinto aniversario de su victoria electoral, para lo cual tiene contemplado un evento multitudinario en el Zócalo.

Pero a la par del AMLOFest, donde puede presumir el respiro que le dan los indicadores económicos, se mantienen los grandes pendientes en seguridad o combate a la corrupción.

CIERRE 'FORTACHÓN'

En el último mes, donde apenas la semana pasada el superpeso rompió el piso de las 17 unidades por dólar, AMLO ha presumido el tipo de cambio, que, durante 2018, cuando llegó al poder, promediaba en 19.66 pesos por billete verde, y al corte de junio de 2023, es de 17.12 pesos por dólar.

Y en otras "cifras récord" en su sexenio, ha señalado al IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que ha pasado de las 41,640.3 unidades en 2018 a las 53,718 en 2023, así como el aumento al salario mínimo, de 88.36 a 207.44 pesos, o 312.41 en la frontera.

El precio de la mezcla mexicana de exportación subió de 44.7 dólares por barril en 2018 a 64 dólares en 2023, impulsado recientemente por la aprobación del proyecto de ley para suspender el techo de deuda del gobierno de Estados Unidos. Y aunque cotizaba en 67.3 dólares en 2022 y en 71.3 en 2021, ha resentido menos que los precios internacionales, el temor de una recesión en la Unión Europea o en EUA.

INFOGRÁFICO: JOSÉ DÍAZ
INFOGRÁFICO: JOSÉ DÍAZ

No obstante, el panorama no es completamente favorable en lo que corresponde a la inversión extranjera directa, pues aunque al cierre de 2018 se captaron 34 mil 90.6 millones de dólares, 2022 cerró con 32 mil 147.40 mdd y en lo que va de este 2023, suman 18 mil 636 millones. Además, la inflación se ubica al último corte en 5.18% que, pese a ser una disminución contra el 7.8% de 2022, sigue arriba del 4.83% de 2018.

Con todo esto, la economía mexicana en general ha transitado de un 2% de crecimiento durante 2018 a un 3 por ciento en 2022, siendo necesario resaltar que, aunque tuvo una fuerte caída de 8.2% en 2020, afectada por la pandemia, se recuperó hasta el 5.59% en 2021, según datos recopilados por SigloDATA, con información de Banamex, Hacienda, la CEPAL, la BMV y el Banxico.

GRANDES PENDIENTES

Pese al cierre económico, el sexenio de AMLO mantiene grandes pendientes, como un récord histórico en asesinatos y extorsión, donde México tuvo 30,968 homicidios en 2022, tras los dos años más violentos de su historia, con 34,690 víctimas en 2019 y 34,554 en 2020, seguido de 33,308 en 2021.

Además, pese a ser el estandarte de la 4T, el país retrocedió en el combate a la corrupción, pasando al sitio 12 de 15 naciones en Latinoamérica, de acuerdo con Americas Society/Council of the Americas y Control Risks.

Leer más de Nacional

Escrito en: Violencia México Homicidios México Economía México economía mexicana AMLOFest AMLO

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Este 1 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebra el quinto aniversario de su victoria electoral, para lo cual tiene contemplado un evento multitudinario en el Zócalo. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2209531

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx