
efe
Especialistas y activistas de Tijuana, Baja California y San Diego, en Estados Unidos, crearon la aplicación Umed.Me, para almacenar la información médica de los migrantes en una nube y atender a las personas en su travesía migratoria.
Vidya Sri, cofundadora de Teqbahn Labs, empresa creadora, indicó que la aplicación es una herramienta que ayuda a los migrantes a guardar documentos importantes, proporciona atención médica, contiene guías de alimentación y medicamentos para promover la salud y el bienestar dentro de la comunidad.
La aplicación, añadió, está en idiomas como español, inglés, tamil, criollo haitiano, francés, árabe, kurdo, dari y ruso, y funciona con la información de la persona.