
Los paquetes de documentación electoral arribaron a la bodega del Instituto Electoral en Saltillo, custodiada por la policía estatal.
Custodiadas por elementos de la Guardia Nacional, alrededor de cinco millones de boletas electorales y material electoral arribaron ayer a Coahuila, las cuales serán utilizadas en la próxima Jornada electoral, a realizarse el cuatro de junio.
Juan Carlos Cisneros Ruiz, consejero presidente del IEC, indicó que desde el martes estuvieron presentes en el embarque en la empresa Gráficos Corona, en la Ciudad de México.
Indicó que fue a las cuatro de la tarde del martes que salió un tráiler, dos convoyes, dos camiones, una camioneta del IEC y la custodia de la Guardia Nacional.
"Ellos se trasladaron y viajaron toda la noche con las casi cinco millones de boletas impresas, tanto para la elección de gubernatura como para la elección de las diputaciones locales. Traían además en ese material electoral todas las actas de la Jornada Electoral apertura de cierre y de cómputo", dijo.
Indicó que además se entregaron los carteles que se ponen afuera de las más de cuatro mil casillas a instalar, así como el material como tinta indeleble, papel, plumas, para que las mesas directivas de casillas puedan trabajar.
Los paquetes de documentación electoral arribaron a la bodega del Instituto Electoral en Saltillo, donde se tienen más de 24 cámaras vigilando permanentemente con la policía estatal, quien tiene a cargo la custodia de la bodega.
Fue a lo largo del día de ayer que trascendió que aunque el material arribaría a la una de la tarde, hubo un retraso en la entrega, esto debido a un accidente de vehículos registrado en una vialidad de Saltillo, que bloqueó la circulación.
Por lo anterior, el material electoral llegó después de las 6 de la tarde a la bodega del instituto.
HOY REALIZARÁN CONTEO
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) informó que será hoy que se inicie el operativo de conteo, sellado y agrupamiento de boletas electorales.
De acuerdo a Juan Carlos Cisneros Ruiz, consejero presidente, éste consiste en contar una por una las casi cinco millones de boletas electorales que serán usadas en la Jornada Electoral.
"Se debe contar una por una y poner un sello en cada una de las boletas y para ese trabajo tenemos más de 40 mesas instaladas, para efecto de poder trabajar durante el día de mañana y hasta el sábado, tres turnos desde las seis de la mañana hasta las doce de la noche, con aproximadamente 150 personas por turno", dijo.
Resaltó que una vez hecho esto, se preparan sobres para agrupar el material que será entregado a las casillas electorales, cada una con un número de boletas.
"Tenemos que asegurarnos que lleguen todas y cada una a las más de cuatro mil mesas de casilla que vamos a instalar junto con el INE", explicó el consejero.