Columnas Deportes

Recuerdos del Ayer

Arena Olímpico Laguna

SERGIO ROSAS.-

Uno de los escenarios de mayor tradición deportiva en nuestra Comarca es sin duda alguna la Arena Olímpico Laguna de Gómez Palacio, inaugurada el martes 26 de octubre de 1954 con la presentación de Blue Demon contra el luchador español Jorge Allende en la lucha estelar, completando el programa otras cuatro luchas más, participando en la segunda de la noche "El Chacal'' Ramírez, promesa lagunera de ese entonces.

Pablo Machuca Macías consigna en su libro titulado "Ensayo sobre la fundación de Gómez Palacio'': "En un solar de la esquina de las calles Ocampo y Mina, decidieron los hermanos Emilio, Gilberto y Javier Dipp Orozco construir en ese lugar un pequeño local al aire libre para celebrar peleas de box, lucha libre y otros espectáculos''.

Añadió que la construcción de este espacio deportivo contribuyó a la formación y promoción de boxeadores y luchadores nacidos en La Laguna, destacando en esta tarea Emilio Dipp y Fernando "El Zapatero'' Hernández en el box, mientras que Javier y Gilberto Orozco en la lucha libre.

Entre las glorias del boxeo mexicano que iniciaron su carrera en la Arena Olímpico Laguna (AOL) y fueron campeones del mundo mencionó a José Becerra y a Rubén "El Púas'' Olivares, el primero llegó procedente de Guadalajara y debutó profesionalmente en la AOL; el segundo arribó de la Ciudad de México para foguearse con los peleadores laguneros de ese entonces, cuya fama había trascendido fronteras.

Entre los peleadores laguneros de esa década y años posteriores destacan el lerdense Germán Ohm (descendiente de un alemán radicado en la Ciudad Jardín). Entre las primeras grandes figuras del boxeo que se presentaron en la Arena Olímpico Laguna están Bernabé "Baby'' Vázquez y José "El Toluco'' López.

Los torneos de box organizados en la Arena Olímpico Laguna fueron un semillero importante de boxeadores laguneros que destacaron a nivel nacional y algunos de ellos enfrentaron a campeones nacionales y mundiales, entre los que podemos mencionar a Germán Ohm, Ramón "El Bobby'' Cervantes, Gregorio "El Goyo'' Flores, Claudio "El Lobito'' Adame, Javier "Sugar'' Zatarain, Catarino "El Calabrote'' Guerrero, César "El Chino'' Cervantes y Humberto "El Zurdo'' Carrillo.

A partir de la década de los años setentas sobresalen Anastasio "El Rocky'' Mijares, quien disputó el campeonato nacional contra algunos peleadores, que después fueron campeones del mundo, entre ellos Betulio González, Lupe Madera, Miguel Canto y Lupe Pintor; Vicente Mijares, Sigfrido Rodríguez, los hermanos Aarón y Omar Jara, los hermanos Alberto y Ulises Chong, "Los Cuates'' Rojas, Johny Macías y en los años recientes Christian Mijares, "El Diamante lagunero''.

A principios de la década de los años setenta la Arena Olímpica Laguna se vio obligada a cerrar sus puertas debido a las pésimas condiciones en que se encontraba el primer cuadro de Gómez Palacio, cuyas calles habían dejado abiertas e imposibles de transitar debido a que no concluyeron obras de introducción de drenaje, agua potable domiciliaria, alumbrado público y pavimentación, resultando complejo transitar en la vecina ciudad.

Hoy en día está al frente de la Arena Olímpico Laguna el Lic. Alberto Dipp Martínez, quien desde ahora planea la función del 69 aniversario, a celebrarse el 20 de octubre del presente año, en cuya lucha estelar se presentará Blue Demon Junior contra el lagunero Dr. Wagner Jr.

Al siguiente día tiene contemplada una función de box profesional con programa por definir. Entre sus planes futuros por desarrollar mencionó el regreso del Torneo de Guantes de Oro y el Torneo de Box de los Barrios para seguirlos promoviendo y darles continuidad, así como eventos artísticos.Para finalizar recordó que de la Arena Olímpico Laguna han surgido y debutado grandes figuras de la lucha libre mexicana como Blue Panther, El Último Guerrero, Mano Negra, Stuka, Pantera del Ring y Andrade, entre otros.

'El Maestro Lagunero'

De ellos recordemos a Genaro Vázquez Nevares, mundialmente conocido como Blue Panther, quien se ha declarado orgulloso de ser lagunero, gomezpalatino de nacimiento y halagado por ser considerado "El Maestro Lagunero''. Con más de 45 años de trayectoria profesional no piensa aún en el retiro, pues hay Blue Panther "para rato''.

Su identidad profesional permaneció oculta bajo una máscara durante 30 años, hasta el 19 de septiembre de 2008, fecha en que la perdió ante Villano V en la función del 75 Aniversario del Consejo Mundial de la Lucha Libre (CMLL). En la caída definitiva cuando todo parecía indicar que "El Maestro Lagunero'' se llevaría el triunfo con una palanca de brazo, el Villano V lo inmovilizó tres segundos y con espaldas planas hizo explotar a la Arena México.

En medio de una gran expectación por todo lo que había sucedido durante el enfrentamiento, Genaro Vázquez Nevares se despojó de su máscara para entregársela al vencedor como todo buen deportista y revelar públicamente su verdadera identidad.

Nacido el 18 de septiembre de 1960 en la colonia Santa Rosa de Gómez Palacio, Durango, vivió parte de su infancia en la calle Josefa Ortiz de Domínguez entre avenidas Morelos y Victoria por el rumbo de la cantina Cuatro Copas.

Su afición por el "Deporte de los costalazos'' lo llevó a Héctor López (QEPD), maestro de lucha libre en el Deportivo Ferrocarrilero, con quien llegó a la edad de 15 años. Su debut profesional fue el ocho de octubre de 1968 en la Arena Olímpico Laguna. El sobrenombre de Blue Panther lo adopta para rendirle un homenaje al gran luchador Aníbal y así empezar a escribir su historia en la lucha libre.

Entre las distinciones que ha recibido Blue Panther destacan la de Ciudadano Distinguido otorgada el 21 de diciembre de 2008 por el R. Ayuntamiento de Gómez Palacio como un justo reconocimiento a su brillante trayectoria. El Congreso del Estado de Durango le entregó el 28 de junio de 2013 la Medalla al Mérito Deportivo en una función de homenaje que le realizó el Consejo Mundial de Lucha Libre en la Arena México ante miles de aficionados.¡Hasta el próximo miércoles!

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Recuerdos del Ayer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2171343

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx