EDITORIAL Caricatura editorial columnas editorial

Satiricosas

AMLO no participó en la elección presidencial del 2000

MANÚ DORNBIERER

A principios de este siglo XXI, AMLO fue jefe de gobierno de la Ciudad de México por lo cual no participó en la elección presidencial, algo que no sabía César de Castro, abogado gringo de García Luna, que mencionó al actual presidente mexicano pretendiendo ensuciar su nombre a través de la sórdida historia de su defendido.

Especialísima la Mañanera del 16.2.2023 por muchos de sus temas, pero este último asunto podría explicar muchas cosas. Cuando el presidente informa que en su calidad del más alto funcionario de México está dispuesto a demandar a César de Castro, que se atrevió a in-mis-cu-ir-lo entre los presidentes mexicanos neoliberales y super corruptos.

César de Castro es un abogado gringo que trabaja en los tribunales federales de Nueva York y presume que en "su trayectoria" ha defendido con éxito a clientes de alto perfil, "incluida una absolución total en el mayor enjuiciamiento de refugio fiscal en la historia de los Estados Unidos".

El defensor -y "acusador" de AMLO- estudió en la Facultad de Derecho de Nueva York y en la Universidad Estatal de Pensilvania. En su carrera, se ha desempeñado como secretario judicial y fiscal. Su cliente en turno, Genaro García Luna, podría enfrentar cadena perpetua, si es que los fiscales logran demostrar que recibió sobornos por parte de narcotraficantes y con eso colaboró para el trasiego de drogas a Estados Unidos, donde miles de personas mueren cada año por sobredosis. Según la revista "Expansión" y por su propio gusto, digo yo. Así es nada más ni nada menos el tipo ¿en cuyas "manos limpias" está el destino de este juicio tan particular sobre México? Si este hombre De Castro defiende a los usuarios de drogas en Estados Unidos y se ufana de eso, no debió permitirse que fuera el escogido, y aceptado por el Juez Brian Cogan, como abogado del mexicano García Luna.

¿Para defenderlo está pagando la milloniza por tan lindo servicio? Por supuesto con dinero del pueblo de México "El litigante informa que ha realizado investigaciones a largo plazo "sobre actividades delictivas organizadas, incluida la corrupción empresarial, la corrupción política, la manipulación de licitaciones, los planes para defraudar y el lavado de dinero". Ah, caray…

El bufete que lleva el nombre del abogado César de Castro ha representado casos de homicidios, sicariato, robo, despidos, entre otros asuntos de tipo laboral y civil según su información en internet. El martes 17 de enero, día en que inició el juicio contra Genaro García Luna, dijo De Castro que también representó a "un ejecutivo bancario de alto rango contra cargos de fraude por presuntamente ayudar a los contribuyentes de los Estados Unidos a evadir impuestos". Ah que persona tan fina… En su página oficial, su equipo se presenta como "LOS SUPER LAWYERS" (los super abogados). Se dedican a la defensa penal federal, defensa penal estatal, litigio de apelación, representación de testigos, litigio civil, decomiso de activos…

Habían dicho que el juicio iba a ser larguísimo y de repente… ya está a punto de terminar informan en Nueva York. Como es usual no hay mayor explicación ni conocimiento por supuesto de quiénes son los ciudadanos estadounidenses que tienen a su cargo la decisión de un caso mexicano de tal trascendencia.

Y A OTRA COSA MARIPOSA.

Conociendo a la DEA (Drug Enforcement Administration) que ha estado metidaza en el México Neoliberal hasta las cachas, al grado de inventar aquello de "RÁPIDO Y FURIOSO" (15.2.2011) que descaradamente introdujo a México con la bendición de Calderón más de 2 mil armas largas, recordemos hoy algunos "detalles" de dichas armas que metieron a México con tamaña sonrisota en el citado año de 2011. Había precios de dichas armas que te paraban los pelos de punta, por ejemplo $5 mil dólares costaba la R-15, AK47 conocida como cuernos de Chivo, Baret 50, lanzamisiles y lanzagranadas, granadas de fragmentación, aturdidoras…AY,AY,AY. Eso sí se introdujo en México con este tipejo que anda por España dándose la gran vida.

LO GRAVE PARA MÉXICO.

Estos son los "juguetitos" que permitió Felipe Calderón que los gringos metieran a México No hay que olvidar lo que el nuestro es un país tan especial y difícil de gobernar porque como decía. James Schlezinger, secretario de Energía de Jim Carter, 39º presidente de EUA:

'ESTADOS UNIDOS NO PUEDE TOLERAR UN JAPÓN A SUS PUERTAS'

Y a lo mejor AMLO no quiere "hacer un Japón" pero si un país libre y decente y no lo que fue durante el Neoliberalismo en el que hay que incluir, OJO, a López Portillo y De La Madrid de los que parecen haberse olvidado muchos.

[email protected]

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Satiricosas Editorial Manú Dornbierer editoriales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2170572

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx