Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Feminicidios Protección Civil Elecciones Coahuila

CIJ Torreón

Aumento en consumo de cristal en La Laguna impacta a empresas con constante rotación laboral

Empresas resienten aumento en el consumo de cristal; hay constante rotación de personal

Según cifras del Centro, el 90 por ciento de los pacientes que se atienden, son funcionales, es decir, estudian o trabajan. (ARCHIVO)

Según cifras del Centro, el 90 por ciento de los pacientes que se atienden, son funcionales, es decir, estudian o trabajan. (ARCHIVO)

GUADALUPE MIRANDA

El consumo de cristal sigue en incremento en la región lagunera. Debido a la adicción que provoca, en las empresas se ha resentido con la constante rotación de personal, por lo que para el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Torreón es uno de los principales retos para el 2024, el tener un mayor acercamiento con los centros de trabajo y promover la prevención.

Según cifras del CIJ Torreón, apenas un 2 por ciento de los 700 usuarios que se han atendido en este año, han sido canalizados por las empresas.

El horario, ha sido uno de los principales obstáculos para que los pacientes canalizados por sus centros de trabajo acudan al Centro a continuar con su tratamiento.

Cecilia Martínez, directora del CIJ Torreón, detalló que trabaja en un proyecto llamado "Red de Empresas Sensibles", el cual se pretende echar andar en el mes de enero del 2024, en donde se apostará al trabajo preventivo.

"Es todo un reto para la empresa y para nosotros como dependencia atender a los colaboradores por el tema de los horarios de sus trabajos; el tema también de que a ellos les representa las inasistencias o dedicarle tiempo al tratamiento, entonces estamos tratando de encontrar un punto de equilibrio para lograr responder", dijo Martínez quien agregó que ha visto esa preocupación con los empresarios por sus colaboradores.

Es de esa necesidad, donde nació el proyecto que se pretende echar andar el próximo año.

"En enero voy a presentar un proyecto para las empresas, una Red de Empresas Sensibles, en la que puedan sumarse sobre todo en la prevención, porque el tratamiento, hablando en costo beneficio, las empresas tendrán como estrategia qué hacer prevención sí o sí para poder atender el problema de consumo", dijo Martínez.

La directora del Centro de Integración Juvenil, comentó también que en los acercamientos que ha tenido con los diferentes presidentes de cámaras empresariales, le han manifestado sobre el incremento que se ha dado en el consumo de cristal, lo cual ha generado un problema de rotación de personal, tema que dijo, los ha obligado a generar estrategias de permanencia.

"Ahora tienen que crear premios o estímulos para que la gente se quede trabajando y no renuncie", explicó Martínez.

De acuerdo con cifras del Centro, el 90 por ciento de los pacientes que se atienden, son funcionales, es decir, estudian o trabajan. Y de ese porcentaje, el 23 por ciento tiene trabajos inestables derivado de su adicción.

Ante tal panorama, la directora del Centro dijo que la parte que les toca es apoyar a las empresas de una forma organizada, sin que afecte el tema de la productividad.

"Presentar de estrategias y programas que podemos llevar a cabo sin afectar el tema de productividad, las empresas le dan vida es precisamente la productividad; es un proyecto que ya lo estamos trabajando con las empresas que tenemos, pero lo vamos a tratar de oficializar para poder crear convenio en la Comarca Lagunera con las empresas que se quieran sumar.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Fentanilo Drogas CIJ Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Según cifras del Centro, el 90 por ciento de los pacientes que se atienden, son funcionales, es decir, estudian o trabajan. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2254439

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx