
En tres de los casos también falleció el producto. (ARCHIVO)
Durante la pandemia del Coronavirus se han registrado en Coahuila, un total de 14 decesos de madres por COVID-19, en tres de los casos también falleció el producto, siendo el caso más reciente el registrado en el Hospital general “Dr. Salvador Chavarría Sánchez” en el municipio de Piedras Negras.
“Si ha habido muertes maternas. Durante toda la pandemia tenemos un registro de 14 muertes maternas. La mayoría de estas muertes han sido en el puerperio, es decir, después de que ya se resolvió su embarazo; tenemos en el registro tres que fallecieron con su producto”, indicó la doctora Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila.
Precisó que, en los casos de mujeres embarazadas y su producto, se trata de casos de mujeres que contaban con ocho 25 y 23 semanas; estableciendo que éste último caso corresponde al de una mujer originaria de Nueva Rosita, Coahuila; cuyo deceso ocurrió en las instalaciones de Hospital General de Piedras Negras.
“Son las únicas que tenemos registradas como embarazo materno y fetal”, precisó la funcionaria estatal. Señaló que, en estos casos, fallecieron tanto las madres como sus productos; respecto a los 11 casos restantes, generalmente tenían COVID, se resolvió su embarazo y en su estancia hospitalaria fallecieron por las complicaciones.
Romero Reyna recordó que es muy importante el seguimiento de las mujeres embarazadas, la importancia que tienen el llevar el control prenatal y acudir de manera oportuna al ante el inicio de síntomas respiratorios o en cualquier problema o tipo de enfermedad que se presenta durante el embarazado, pues es un riesgo; más en el compromiso respiratorio y sobre todo si hay otros padecimientos de base, como: hipertensión, diabetes o alguna otra enfermedad.
“Para esto, yo creo que la parte más importante es la vacunación que ya esta disponible en cualquier etapa del embarazo, desde el momento en que se conocen, deben de acudir a aplicarse la vacuna”, fue lo que manifestó la subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila.
Conforme al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) en Coahuila, al corte del 01 de enero del presente año, se tenían contabilizadas un total de mil 346 casos confirmados de COVID-19 en mujeres embarazadas; de las cuales hasta esa fecha se habían contabilizado 13 muertes maternas; a lo anterior habría que sumar el caso registrado recientemente de una mujer y su productor, que fallecieron en el Hospital general “Dr. Salvador Chavarría Sánchez” de Piedras Negras.
Muertes maternas por COVID-19
Durante la pandemia del Coronavirus, en Coahuila se han registrado un total de 14 muertes maternas, en tres de los casos fallecieron la madre y el producto; dónde se registraron los decesos:
Acuña: 01
Escobedo: 01
Monclova: 01
Parras: 01
Piedras Negras: 02
Saltillo: 03
San Buenaventura: 01
San Pedro: 01
Respecto a los mil 346 casos de mujeres positivas a COVID, se distribuyen de la siguiente manera:
Acuña: 64
Allende: 13
Arteaga: 06
Castaños: 04
Cuatrociénegas: 16
Escobedo: 01
Francisco I. Madero: 40
Frontera: 42
General Cepeda: 07
Guerrero: 02
Lamadrid: 01
Matamoros: 73
Monclova: 152
Morelos: 07
Múzquiz: 48
Nadadores: 03
Nava: 26
Ocampo: 09
Parras: 30
Piedras Negras: 131
Ramos Arizpe: 27
Sabinas: 30
Saltillo: 301
San Buenaventura: 22
San Juan de Sabinas: 12
San Pedro: 68
Sierra Mojada: 02
Torreón: 179
Viesca: 09
Villa Unión: 12
Zaragoza 09