
(ARCHIVO)
El Registro Público Vehicular (Repuve) no ha logrado instalar los cinco módulos autorizados a Coahuila para el registro y regularización de autos americanos; solo tiene uno en Torreón y otro en Saltillo y ambos están saturados.
Sin embargo, aunque tuvieran las cinco oficinas instaladas en la entidad, sólo tendría capacidad para tramitar 160 por día, y no los mil 166 diarios que se requieren para cumplir con el decreto que otorgó un plazo de seis meses.
Con cinco módulos, uno por cada región en la entidad, y con la capacidad programada de 32 cada uno permiten un total de 160 trámites diarios en la entidad, lo que implica que trabajando los 365 días del año, sin descansar los días festivos, los fines de semana y las vacaciones, tardaría el Repuve dos años y medio en registrar y regularizar a las 140 mil unidades “chocolate” que circulan en la entidad.
Armando García Grimaldo, coordinador de UDC Nacional sostuvo que no hay capacidad humana, tecnológica y de infraestructura administrativa para que se pueda dar el trámite en plazo razonable.

VER MÁS Durango amplía plazo para regularizar autos
El gobernador de Durango señala que registros seguirán hasta el mes de septiembreConsidero que el gobierno federal extenderá el término del decreto, pero dijo que aún así es insuficiente la cantidad de personal y de oficinas asignadas para el registro vehicular.
Sostuvo qué el gobierno federal seguramente cambiará el esquema de registro para darle agilidad, pues de no hacerlo, la regularización tardará dos años y poco más de cinco meses y el decreto sólo otorgó seis meses para el trámite.
El coordinador del organismo explicó que Repuve otorga citas razón de cuatro por hora. Su programa establece el registro de un vehículo cada 15 minutos.