
Las escuelas registraron daños por la lluvia y ya se entregó un listado sobre las necesidades. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Se entregó un listado de 32 escuelas del municipio de San Pedro, que registraron algún grado de afectación por la lluvia, especificó el coordinador de Servicios Educativos, José Luis Farías Álvarez.
Incluso dijo que, la semana pasada se acompañó al personal del área de Infraestructura Educativa, para hacer una revisión en los edificios que requieren atención urgente, pues las necesidades tienen que ver con la impermeabilización de techos o bardas en riesgo de colapso.
"Ya se entregó a las oficinas en Saltillo una relación de escuelas por daños ocasionados por las lluvias, es un listado de 32 edificios y ya vino personal de Infraestructura a realizar una revisión a esas escuelas y las que se consideran prioritarias serán las primeras en ser atendidas" recalcó.
El entrevistado manifestó que actualmente el cien por ciento de las escuelas están trabajando de manera presencial, debido a que paulatinamente se fueron habilitando las instalaciones para que estuvieran en condiciones de que los alumnos regresaran. Recordó que durante los más de dos años en los que se suspendieron las actividades por la pandemia del COVID-19, la mayoría de la infraestructura registraban algún "detalle", aunado a los robos y vandalismo del que fueron objeto.
"Afortunadamente se cubrieron las necesidades básicas en los edificios, si bien es cierto, hay necesidades que poco a poco se van subsanando, pero en cuanto a lo que tiene que ver con el agua, sanitarios y electricidad, todo se cubrió. Ahorita lo que estamos viendo son las escuelas que resultaron afectadas por las lluvias, pero esas solicitudes ya se notificaron a Secretaría (de Educación) en Saltillo" repitió.
Farías Álvarez manifestó que, para solventar las necesidades de los planteles, padres de familia y personal docente se organizaron, pero también se ha contado el apoyo de las autoridades municipales que les han facilitado pintura o maquinaria para el desmonte o limpieza y nivelación de terreno o de iniciativas ciudadanas como el programa "Enchulamos tu escuela" que ha apoyado con trabajos de pintura o de reposición de cableado, como lo hicieron hace unas semanas en la primaria Belisario Domínguez.
"Lo que buscamos es la seguridad del alumnado y hemos avanzado en las mejoras poco a poco, ahorita el 100 por ciento de las escuelas regresaron, porque también hemos tenido el apoyo del Municipio y de iniciativas ciudadanas como la de 'Enchulamos tu escuela', esto es algo que ese tiene que reconocer y agradecer" finalizó.