Columnas Deportes Columnas Editorial Deportes

Recuerdos del Ayer

Recuerdos del Ayer: GIMA con nuevo proyecto

SERGIO ROSAS

Una vez concluida la pandemia del Covid-19 el Club GIMA Torreón de Voleibol implementó en octubre de 2021 un nuevo proyecto para reafirmar el trabajo de formación de jugadoras que viene realizando desde 1993, bajo el lema de "Renovarse o morir''. Algunas de ellas han trascendido a nivel internacional, como Bibiana Candelas Ramírez, olímpica mexicana en Beijing 2008,  Yendi Cortinas López, Paola Carolina López Rangel, Gabriela Cassio Vidaña y Maura Alicia Escajeda Reza, primera en jugar en Europa.

El Club GIMA Torreón fue fundado en junio de 1993 por los maestros Irma Rangel Delgado y Gildardo López Hinojosa, entrenadores de reconocido prestigio con antigüedad de 47 y 35 años, respectivamente, quienes sumaron al nuevo proyecto al Profr. Efrén López Rangel y a las exjugadoras Marcela Magdalena García y Paula Carolina López Rangel.

Entrevistado al respecto el Profr. Gildardo López Hinojosa, estimó que este nuevo proyecto debe empezar a dar resultados a nivel de calidad en 2024, aunque el Club GIMA sigue manteniendo su nivel de competencia con su equipo de categoría Mayor.

Precisó que el objetivo principal del nuevo proyecto es desarrollar el nivel de juego en las categorías infantil y juvenil, en las cuales actualmente tienen 50 jugadoras. El nuevo plan está a su cargo y los objetivos principales son: Que sus alumnas tengan continuidad en su preparación, iniciando con el aprendizaje de los fundamentos del voleibol y el conocimiento técnico de este deporte.

"Esto incluye platicar con los padres de familia de nuestras jugadoras para que las apoyen a mantener su preparación en forma continua. Tratamos que no falten a los entrenamientos. A veces los programas de preparación no se cumplen totalmente por las faltas constantes de nuestras alumnas'', advirtió.

Apuntó que uno de los puntos importantes es platicar con los padres de familia y hacerles ver la importancia del cumplimiento en los entrenamientos, tomando en cuenta que la mayoría de las jugadoras están becadas actualmente por diferentes instituciones educativas de la Región Lagunera. Algunas han logrado cursar su carrera profesional gracias a una beca.

A manera de ejemplo citó a Maura Alicia Escajeda Reza, quien fue la primera jugadora del Club Gima Torreón, becada por ITESM Campus Monterrey, en ir a jugar a Europa en 1994. Otro caso es el de Gabriela Cassio Vidaña, egresada de Ibero Torreón, quien participó con el Club Gima en el Torneo Iberoamericano de Clubes celebrado en 1999 en Caguas, Puerto Rico, en donde obtuvieron el tercer lugar, reforzado GIMA con tres seleccionadas nacionales por disposición de la Federación Mexicana de Voleibol.

Al preguntar si ha habido un auge en el voleibol lagunero y en Coahuila, respondió "que en cantidad sí, hay muchos equipos, más jugadoras, pero en calidad no se ha avanzado mucho, no nos acercamos ni siquiera a los logros obtenidos entre 1996 y 2006, en ese último año se ganó el último Campeonato Nacional de Voleibol Femenil de Primera División''.

Ese memorable Campeonato Nacional se celebró en noviembre de 2006 en Colima, desde entonces no se ha vuelto a ganar otro título. El equipo de GIMA Torreón representó en ese entonces a Coahuila, su cuadro titular estaba integrado por Bibiana Candelas Ramírez, Yendi Cortinas López, Paula Carolina López Rangel, Blanca Selene Favila, Gabriela Cassio Vidaña y Amanda Martínez.

"En La Laguna hay mucho desperdicio de talento, jugadoras que tienen cualidades para llegar a Selección Nacional, pero si son mal trabajadas no podrán llegar muy lejos. En Torreón, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo hay voleibolistas con gran calidad", puntualizó.

A manera de ejemplo citó a Dayana Castillo Casas, nacida en Coahuila, quien juega con el Club Gima Torreón categoría Juvenil Mayor femenil desde hace año y medio, pero representa al Estado de Durango por el "pirataje'' que realizan algunos entrenadores, aprovechando la colindancia con la entidad vecina. Dayana fue la mejor jugadora en la Copa de Voleibol Torreón 115 Aniversario celebrada hace varias semanas.

Para evitar el "pirataje'' de jugadoras y jugadores recomendó que los Institutos Municipales del Deporte elaboren un padrón de sus deportistas tanto a nivel local como estatal para evitarlo. Los entrenadores deben redoblar esfuerzos en el trabajo diario para formar jugadores y jugadoras de nivel competitivo.

Al cuestionarlo sobre lo que debe hacerse para mejorar la calidad y aprovechar la cantidad, respondió que en el Norte de Coahuila, Centro  y Sureste hay varios entrenadores en busca de jugadoras y jugadores con cualidades. En este proyecto participan empresas particulares, la Asociación Estatal de Voleibol de Coahuila y las Ligas Municipales de Voleibol.

Agregó que este programa inició aproximadamente hace tres años y los resultados empiezan a darse. El panorama del Voleibol en Coahuila ha mejorado y empiezan a surgir jugadoras y jugadores de mayor nivel competitivo.

"El panorama del voleibol en Coahuila va repuntando, pero todavía no hay una calificación que podamos asignarle. Una vez que concluyan los eventos estatales y nacionales por celebrarse en lo que resta del año y en el 2023 podrá determinarse el avance real del voleibol en la entidad coahuilense'', consideró.

Recordó que el Club GIMA Torreón celebrará en junio de 2023 su 30 Aniversario, entre sus grandes logros destaca haber aportado en 1998 nueve jugadoras a la Selección Nacional de Voleibol de Sala, entre ellas Bibiana Candelas Ramírez, Yendi Cortinas López, Paola Carolina López Rangel y Maura Alicia Escajeda Reza.

Los maestros Gildardo López Hinojosa e Irma Rangel Delgado trabajan desde hace 29 años de manera incansable de lunes a viernes en el Gimnasio de la Unidad Deportiva Torreón en la búsqueda y formación de jugadoras y jugadores de nivel competitivo.

Los equipos del Club GIMA representan desde entonces a Torreón con gran éxito y resultados satisfactorios en eliminatorias municipales, regionales y estatales, y por ende a La Laguna y a Coahuila en los eventos de primer nivel, entre ellos los Juegos Nacionales de la CONADE, así como eventos internacionales. El trabajo diario realizado por los maestros Irma Rangel y Gildardo López ha trascendido fronteras.¡Hasta el próximo miércoles!

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Recuerdos del Ayer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2133562

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx