Coahuila MONCLOVA Piedras Negras SALUD CASA POR CASA Transporte público

coahuila

Realizan en clínica de IMSS de Saltillo hasta dos vasectomías diarias

Las cirugías son rápidas, tardan alrededor de 15 a 20 minutos y no se tiene diferimiento

Una vez que concluye la plática y se firman los documentos de autorización, se otorga a la persona la hora y día en que debe presentarse al procedimiento. (ESPECIAL)

Una vez que concluye la plática y se firman los documentos de autorización, se otorga a la persona la hora y día en que debe presentarse al procedimiento. (ESPECIAL)

EL SIGLO DE TORREÓN

Un promedio de dos vasectomías se practican cada día en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coahuila y aunque el número es bueno, se hace un llamado para que sean más los varones que se sumen a este método definitivo para el control de la natalidad.

La especialista en medicina familiar y encargada del módulo de planificación familiar de la Unidad, doctora Nidia Caldera López, explicó que el procedimiento es eficaz, sencillo y seguro; “El paciente entra y sale por su propio pie y las molestias son mínimas”.

Las cirugías son rápidas, tardan alrededor de 15 a 20 minutos y no se tiene diferimiento, en ocasiones se programan de un día para otro, abundó.

Expuso que comparativamente con el año anterior, la demanda ha subido ya que ahora se tiene más conciencia respecto a los métodos para el control de la natalidad.

"La mayoría son varones que ya no quieren tener bebes, jóvenes en el rango de los 25 a 35 años con un promedio de 2 hijos, aunque también hemos tenido casos de hombres que simplemente no desean ser papás y recurren a este método para el control de la natalidad”, indicó Caldera López.

Previo a la fecha de intervención, la pareja o el hombre debe participar en una charla de orientación y consejería y firmar un consentimiento informado por escrito, en la cual se les explican los beneficios de este método y la importancia de tener sólo los hijos que se puedan atender en el aspecto físico, económico y emocional.

Una vez que concluye la plática y se firman los documentos de autorización, se otorga a la persona la hora y día en que debe presentarse al procedimiento.

Finalmente, la doctora Nidia Caldera López, llamó a la población a acercarse y solicitar información sobre los métodos anticonceptivos, reiteró que no es necesario sacar cita.

Leer más de Coahuila

Escrito en: IMSS Saltillo Vasectomías

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Una vez que concluye la plática y se firman los documentos de autorización, se otorga a la persona la hora y día en que debe presentarse al procedimiento. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2112834

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx