Durango

Meningitis Aséptica

Rastrean a mujer por sospecha de meningitis

El 80 por ciento de mujeres expuestas a cirugía ya fueron localizadas

La paciente no quiso realizarse las pruebas en el Hospital General 450 ni en la clínica del IMSS. (EL SIGLO DE TORREÓN)

La paciente no quiso realizarse las pruebas en el Hospital General 450 ni en la clínica del IMSS. (EL SIGLO DE TORREÓN)

SAÚL MALDONADO

El número de defunciones de pacientes con meningitis continúa creciendo, este martes 29 de noviembre falleció Magali, de 34 años de edad; actualmente hay 10 personas más en terapia intensiva y se busca a una mujer sospechosa que no quiso atenderse en Durango, podría estar en Sinaloa o Zacatecas.

Irasema Kondo Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Durango, dijo que del universo de mujeres expuestas a una cirugía en los hospitales privados clausurados ya el 80 por ciento han sido localizadas y se tiene un contacto telefónico con ellas para estar al pendiente.

Sin embargo, reconoció que en estos momentos existe una paciente en vigilancia con quien se logró establecer un primer contacto, pero ella no quiso acudir a atenderse o a realizarse las pruebas en el Hospital General 450 ni en la clínica del IMSS de Durango.

Posiblemente, comentó Kondo Padilla, se puede estar atendiendo en otra ciudad por lo que se le está rastreando para tener un nuevo contacto, pero no saben dónde puede estar.

Incluso ya se realizó un enlace con las autoridades de salud de los estados vecinos de Zacatecas y de Sinaloa por si llegan a tener el reporte de una paciente con posible meningitis.

Hasta el pasado lunes, se tenían alrededor de 30 mujeres consideradas como sospechosas, en estudio y en espera del resultado de sus análisis por lo que la lista de positivos podría crecer todavía más en los próximos días.

El cuanto al resultado de la investigación química que se realiza en CCAYAC, el laboratorio de referencia de la Cofepris dijo que siguen a la espera del resultado del mismo.

Si bien se dijo que los resultados estarían en al menos cuatro semanas, son varios análisis los que se están realizando, el de autenticidad, esterilidad, el de medicamento, insumos, entre otros.

"Estamos a la espera y a diario preguntamos a la Cofepris sobre algún informe preliminar pero no hay nada, Cofepris no informará en cuanto tenga resultados", dijo.

Pero la titular de Salud fue más clara y señaló que los Servicios de Salud no están encubriendo a nada ni a nadie, que ha estado informando puntual y transparentemente de esta situación aún y cuando no se conocía nada de este problema.

Sobre la marcha que se está anunciando para hoy miércoles, comentó que en el tema de salud existe la certeza de que se está trabajando y ofreciendo la mejor atención, y si el reclamo en este movimiento es en otro sentido, es válido escucharlos.

Leer más de Durango

Escrito en: Meningitis Aséptica Coprised enfermedades Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La paciente no quiso realizarse las pruebas en el Hospital General 450 ni en la clínica del IMSS. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2147315

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx