
agencias
Estimaciones del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab), apuntaron que para el cierre de este año, la producción nacional de alimentos balanceados incrementará 3.7 % en términos interanuales, llegando a 40.1 millones de toneladas.
Genaro Bernal, director general del organismo, destacó que este es el mayor crecimiento registrado desde 2019, y agregó que en nuestro país operan 616 plantas productoras, con una capacidad operativa de 45.1 mt.
Con cifras de 2021, explicó que México tiene un lugar privilegiado entre los principales productores de alimento balanceado, ocupando la quinta posición, solo detrás de China, Estados Unidos, Brasil e India.
Durante el webinario: "Industria de alimentos balanceados: Cómo cierra 2022 y qué esperar en 2023", calificó estas cifras como sobresalientes, aun y cuando el sector se enfrenta al encarecimiento internacional de las materias primas acumulado desde 2020, que en el caso del maíz amarillo es de casi 60 % y en el de la pasta de soya, superior al 88 por ciento.