Coahuila CONGRESO DE COAHUILA EDUCACIÓN AHMSA SARAMPIÓN Monclova

Coahuila

Precaristas invaden terreno en zona industrial en Frontera, Coahuila

Un centenar de familias llegaron para apropiarse del terreno.

Un centenar de familias llegaron para apropiarse del terreno.

SERGIO A. RODRÍGUEZ

Cientos de ciudadanos invadieron la mañana del domingo un predio de 226 hectáreas en la zona industrial de Frontera.

Sin una aparente organización que las respalde, más de un centenar de familias llegaron al terreno, para apropiarse de éste, ubicado sobre el libramiento Carlos Salinas de Gortari, entre la fabricante de motores Nemak y la de equipos de refrigeración Denso.

Jorge Mendoza, uno de los precaristas, explicó que llegaron convocados por una publicación en redes sociales, y explicó que es exclusiva para los fronterenses.

Sostuvo que desconoce de quién es el terreno, pero indicó que la intención es que sea utilizado para ayudar a personas y familias vulnerables, como adultos mayores, madres solteras y familias de escasos recursos y sin vivienda.

EL TERRENO ES EJIDAL, NO INDUSTRIAL

Juan Manuel García Limón, presidente del Comisariado Ejidal del ejido Villa Frontera, señaló que su comunidad campesina es la propietaria del terreno.

Explicó que hace más de 10 años el ejido cedió el terreno mediante un convenio al gobierno estatal, expropiado mediante un pago económico de 25 mil pesos por hectárea.

La superficie, originalmente utilizada para tierra para siembra de temporal y para agostadero, era de 226 hectáreas, lo que representa cinco millones 650 mil pesos.

El contrato, signado en base a lo que establece la ley agraria, establecía que la tierra debería ser utilizada en un plazo cinco años, y destinada exclusivamente para el uso del convenio, explicó el representante de los comuneros.

Agregó que el Estado no pagó el total de lo convenido ni utilizó el lugar dentro de los cinco años marcados por la ley, y con esos dos incumplimientos al contrato, el acuerdo pierde validez y el terreno debe volver a la comuna.

Aclaró que se debe seguir un proceso legal que está en marcha, para que el Tribunal Agrario dicte una sentencia legal que declare que los terrenos deben regresar a los ejidatarios.

ENGAÑAN A LOS CIUDADANOS: ALCALDE

Por otro lado el presidente municipal de Frontera, Roberto Clemente Piña Amaya, explicó que gente sin escrúpulos en complicidad con un Notario Público que actúa de mala fe, engañan la población con falsas promesas de regalo de terrenos.

El munícipe dijo que esos terrenos sí tienen dueño, son del Estado o del ejido Villa Frontera, pero les hicieron creer a más de un centenar de familias que se trata de un predio que está en litigio legal y que ellos podían posesionarse, para adueñarse de éstos.

Rechazó revelar la identidad del Notario Público o los presuntos cómplices que engañan a los ciudadanos. "No es mi responsabilidad hacer señalamientos, pero ya informé a la Secretaría de Gobierno del Estado para que sepa lo que está pasando" dijo.

Agregó que el sector invadido por precaristas actualmente presenta un importante crecimiento y expansión de empresas locales y por la llegada de nuevas industrias, lo que está generando la creación de miles de empleos.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Terrenos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Un centenar de familias llegaron para apropiarse del terreno.

Clasificados

ID: 2134859

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx