
La legisladora expuso que si bien, existe una regulación, se observa que en algunos lugares no existen esos cajones o su número es limitado.
El Congreso del Estado solicitará a los 38 municipios del Coahuila, verificar que se respete el número de cajones de estacionamiento que deben de existir para vehículos de personas con algún tipo de discapacidad en los lugares de acceso público, privado o de servicio.
Lo anterior luego de que la LXII Legislatura del Congreso en la décima primera sesión del Segundo Periodo Ordinario, aprobara por unanimidad un dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas para hacer esta solicitud en base a una propuesta con punto de acuerdo de la diputada Teresa de Jesús Meraz García.
La legisladora expuso como motivos el hecho de que, si bien existen las normas que regulan el número de cajones de estacionamiento para vehículos de personas con alguna discapacidad, se observa que en algunos lugares no existen esos cajones o su número es limitado.
Añadió que la ley en la materia hace referencia a que todos los edificios en construcción deberán observar la NOM-001-SSA2-1993, la cual regula todas las disposiciones respecto a la forma de implementar los espacios dirigidos a las personas con discapacidad.
Subrayó que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en su censo poblacional 2020, señala que en Coahuila el 14.5 por ciento de la población presenta algún tipo de discapacidad, alrededor de 454 mil 870 personas, de las cuales el 47.9 % tienen dificultades para caminar, subir escalones o para trabajar, por ello es necesario que se respeten los lugares de estacionamiento exclusivos para ellas.
Por su parte, las y los diputados de la Comisión de Asuntos Municipales en el dictamen, señalan que la Ley para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, establece el derecho de uso exclusivo de cajones de estacionamiento en lugares tales como centros comerciales, centros médicos, restaurantes, entre otros, para personas con discapacidad.