
Piden Consejo de Seguridad y corporaciones de seguridad a ciudadanía hacer un uso responsable de números de emergencia. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Entre el 60 a 65 por ciento de las llamadas que reciben los servicios de emergencia en Torreón son falsas, por lo que el Consejo Ciudadano de Seguridad y las corporaciones exhortaron a la población a hacer un uso responsable de estos números, pues se ha detectado que no solamente son niños los que realizan bromas o brindan información incorrecta sino también muchos adultos.
Ángel de la Campa Páez, presidente del Consejo de Seguridad, señaló que la media nacional es del 80 por ciento, sin embargo, en la región este 60 a 65 por ciento significa un mayor gasto, utilización de recursos, unidades y elementos que se asignan a temas que resultan falsos, mientras se dejan de atender verdaderas emergencias por esta situación.
"Es una situación muy grave, puede ser causa de vida o muerte", expresó.
Fernando García Tapia, director general regional del C4 Laguna 911, dijo que se reciben entre mil 500 a 2 mil llamadas diarias, por lo que es muy alto el índice de llamadas improcedentes. Señaló que el argumento más recurrente es gente que no contesta, que cuelga, lo que quita tiempo en cuanto al protocolo de seguridad, pues no se puede asumir de inmediato que sea un juego, sino que se sigue el procedimiento en caso de que sea una persona herida o en riesgo, que no pueda hablar.
"Esto nos quita mucho tiempo para atender otras emergencias, también hay llamadas de juego, de niños y de adultos, que dicen que hay un tiroteo y cuando llegan las autoridades, no hay nada, o se trata de un vecino que tenía alta la bocina", comentó.
De la Campa Páez indicó que el Código Penal del estado de Coahuila ya contempla, en su artículo 345 bis, la infracción que se comete al utilizar los servicios de emergencia para bromas o brindar información falsa, por lo que ya hay casos que se investigan y algunos que se han judicializado.