Gómez Palacio y Lerdo ELECCIONES JUDICIALES GÓMEZ PALACIO EDUCACIÓN Elecciones 2025

Educación Pública

Percance retrasa entrega de libros en La Laguna

Tráiler cargado con libros de texto sufre accidente en calles del municipio de Gómez Palacio

Este sábado se buscará recuperar los libros de texto que estaban en el tráiler que tuvo el percance. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Este sábado se buscará recuperar los libros de texto que estaban en el tráiler que tuvo el percance. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

La semana pasada un tráiler que transportaba libros de texto gratuitos de nivel básico derribó un transformador en el municipio de Gómez Palacio y debido a que se encuentra confiscado es que se ha retrasado la entrega de los ejemplares a la Subsecretaría de Educación en la región Lagunera de Durango.

El titular de la citada dependencia, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez. informó que se espera que el tema se pueda destrabar hoy sábado con las partes involucradas a fin de que se permita trasladar los libros de texto gratuito a otros vehículos de la empresa transportista y de esta manera permitir que lleguen a su destino final.

En la Comarca Lagunera, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) distribuirá libros de texto gratuitos para unos 172 mil estudiantes de educación básica del sistema público y privado. "El trailer está en un corralón y no puede salir hasta deslindar responsabilidades", dijo el subsecretario.

En nivel de preescolar, la Conaliteg ya hizo entrega del 100 por ciento mientras que para educación primaria, se ha entregado un 48 por ciento de los ejemplares y en secundaria, un 70 %.

En el estado de Durango el nuevo ciclo escolar 2022-2023 dará inicio el próximo lunes 29 de agosto para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria públicas y privadas.

En la ruta de los libros y con actualización al lunes 8 de agosto, la Conaliteg informó que en esta entidad había un avance del 74 por ciento en cuanto la distribución.

La meta es la entrega de 2 millones 453 mil 031 libros de texto gratuitos y se han distribuido un millón 826 mil 063 ejemplares.

LA RUTA DE LOS LIBROS

De acuerdo a la cadena productiva de los Libros de Texto Gratuitos, primero se atraviesa por un proceso de adquisición de papel, cartulina y cartón y después por un desarrollo editorial, otras materias primas e impresión.

Posterior a ello, los libros se envían a dos almacenes federales y después se entregan a almacenes estatales y almacenes de la Ciudad de México.

Después, las Secretarías de Educación los distribuyen en las oficinas regionales y estas a su vez a las escuelas.

Ciclo escolar está por iniciar

Distribución:

* La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) es un organismo público descentralizado de la administración pública federal que para cada ciclo escolar produce y distribuye de manera gratuita los libros de texto que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional.

* En la región Lagunera de Durango están pendientes de entregar libros de texto gratuitos para educación primaria y secundaria.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: libros de texto La Laguna escuelas Educación Pública educación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Este sábado se buscará recuperar los libros de texto que estaban en el tráiler que tuvo el percance. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2115669

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx