Finanzas

Finanzas Personales

Mujeres, mejores administradoras financieras que los hombres

Existe una tendencia global de las mujeres a tomarse más tiempo para buscar el crédito que mejor satisfaga sus necesidades

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

MARÍA ELENA HOLGUÍN

En México, al igual que en otras partes del mundo, las mujeres se distinguen por ser mejores administradoras financieras que los hombres, por lo que los otorgantes de crédito tienden a desarrollar productos específicos que ofrezcan un plus para captar a este sector, que por ser de "buenas pagadoras" siempre resulta atractivo para dicho mercado.

De acuerdo con Wolfgang Erhardt Varela, vocero nacional del Buró de Crédito, en nuestro país esta condición está muy relacionada con el papel que asumen las mujeres como jefas de familia, en quienes se suele depositar la responsabilidad de manejar los ingresos y aplicar el gasto.

Un estudio de Global Banking Alliance for Women, realizado en 18 países, encontró que las mujeres manejan mejor los créditos que los hombres; una de las razones es que tienen una actitud más prudente y reflexiva hacia el riesgo.

Lo anterior coincide con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, que desarrollaron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que indican que las mujeres tienen un porcentaje más alto respecto a los hombres en los siguientes comportamientos:

Llevar un registro de los recibos (42.6 por ciento); hacer anotaciones de los gastos (25.1 por ciento) y llevar un presupuesto o registro de los ingresos (22.9 por ciento). Mientras que los hombres tienen un porcentaje más algo respecto de las mujeres en separar el dinero (52.0 por ciento) y tener pagos domiciliados o alguna aplicación de celular para administrar el dinero (20.6 por ciento).

Dicha encuesta muestra también que, durante los últimos años, se ha incrementado la tenencia de crédito formal por parte de la población femenina en nuestro país.

Lo anterior, debido a que, en 2021, el 31.7 por ciento de las mujeres y 33.8 por ciento de los hombres de 18 a 70 años dijeron tener algún crédito formal; en comparación con la ENIF 028 el crédito para mujeres reportó un crecimiento de 2.5 puntos porcentuales y para los hombres medio punto porcentual.

El vocero nacional del Buró de Crédito destaca que existe una tendencia global de las mujeres a tomarse más tiempo para buscar el crédito que mejor satisfaga sus necesidades, mientras que los varones son más propensos a aceptar el primero que se les presenta.

En cuanto al cumplimiento, las mujeres también son más responsables por el hecho de que son quienes generalmente distribuyen los gastos de los hogares y evitan, a toda costa, generar gastos extraordinarios al tener que cubrir intereses por no realizar algún pago.

Cuando se llega a presentar algún problema, las mujeres también somos quienes recurrimos al apoyo de alguna institución, a diferencia de los hombres quienes, por vergüenza a asumirse en condiciones de una situación económica crítica, no están tan acostumbrados a solicitarlo.

El vocero nacional del Buró de Crédito destaca que, ante esta situación, las instituciones bancarias y crediticias están desarrollando productos específicos para clientes del sexo femenino, como tarjetas de crédito que brindan acceso a servicios de salud, promociones exclusivas, entre otras.

Esto permite que tengan, además, disponibilidad de mayores promociones y hagan un mayor uso de los productos que dichas empresas ofrecen.

El vocero nacional del Buró de Crédito indica que, independientemente del sexo, todos los mexicanos deben adoptar una cultura financiera saludable y pagar puntualmente los créditos que contratan, ya que esto les dará acceso a otros créditos en el futuro.

Responsables

Diversos estudios muestran que las mujeres son altamente responsables en el manejo de finanzas.

* Un estudio de Global Banking Alliance for Women, realizado en 18 países, encontró que las mujeres manejan mejor los créditos que los hombres.

* La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, señala que las mujeres tienen un porcentaje más alto respecto a los hombres en llevar un registro de los recibos (42.6 por ciento); hacer anotaciones de los gastos (25.1 por ciento) y llevar un presupuesto o registro de los ingresos (22.9 por ciento).

* El Buró de Crédito indica que también son más responsables al momento de pagar un crédito.

1605817
Un estudio de Global Banking Alliance for Women, realizado en 18 países, encontró que las mujeres manejan mejor los créditos que los hombres; una de las razones es que tienen una actitud más prudente y reflexiva hacia el riesgo. (ARCHIVO)

1605818
(ARCHIVO)

Escrito en: Finanzas Personales Mujeres mujeres, crédito, créditos, tienen

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

(ARCHIVO)