El futbol español está de luto por el sensible fallecimiento de Francisco Gento López, conocido mundialmente como Paco Gento, quien formó parte del tridente ofensivo del Real Madrid junto al húngaro Ferenc Puskas y el argentino Alfredo Di Stéfano, quienes fueron nacionalizados españoles para que representarán a la Furia Roja en el Mundial de Chile 1962. Los tres (Gento, Puskas y Di Stéfano) integraron el "Madrid de las Cinco Copas de Europa''.
Paco Gento fue el causante de que México perdiera en el último minuto contra España por la mínima diferencia en el Mundial de Chile 1962. Una derrota que caló hondo en la afición mexicana y será por siempre recordada al ver la imagen del legendario Antonio "La Tota'' Carbajal tirado sobre el campo, golpeando el césped del Estadio Sausalito y llevándose las manos a la cabeza en signo de impotencia.
En el último minuto de juego Alfredo del Águila disparó desde afuera del área a la portería española encomendada a Carmelo, uno de sus defensas desvió a tiro de esquina. Se cuenta que el técnico Ignacio Trélles le mandó decir a Del Águila que jugara en corto con Héctor Hernández, quien sabía proteger muy bien el balón y podía aguantar el tiempo que faltaba, pero Del Águila no tomó en cuenta la indicación de su entrenador y centró al corazón del área, un zaguero español rechazó el centro de manera apurada, habiendo cometido mano en la jugada.
Mientras los jugadores mexicanos reclamaban la pena máxima al árbitro yugoslavo Tesanic, Paco Gento recuperó el balón en su propia área e inició una veloz descolgada por banda izquierda, aprovechando que agarró mal parada a la defensa mexicana. Al ver esto Trélles le gritó a Raúl Cárdenas que se barriera, pero Gento eludió al "Güero'' y llegó hasta la línea de fondo para enviar un centro, que fue mal rechazado por Ignacio "El Gallo'' Jáuregui, y el balón cayó a los pies de Joaquín Peyró, quien con potente disparo de izquierda venció a Antonio Carbajal para darle la victoria a España.
"La Tota'' Carbajal había mantenido el marcador cero a cero realizando grandes atajadas, los cronistas de ese entonces calcularon que fueron cuando menos 32 "a ojo de buen cubero''. Al final del partido "El Cinco Copas'' fue ovacionado por el público asistente al partido por su gran actuación, mientras salía llorando del campo. Esas lágrimas en realidad fueron de impotencia por no haber logrado el empate, pues la Selección Nacional había jugado un buen partido y se lo merecía.
Antonio Carbajal cuenta en la actualidad con 92 años de edad. Retirado de toda actividad vive en la ciudad de León bajo el cuidado de su familia. Calificó a ese gol recibido "como el más doloroso de su vida''. Un gol que lo marcó para siempre. En alguna ocasión comentó que al término del Mundial de Chile 1962 recibió una oferta para jugar con el Real Madrid de España, pero no la aceptó.
Por su parte, Francisco Gento jugó la totalidad de su carrera con el Real Madrid, aunque profesionalmente debutó el 22 de febrero de 1953 con el Racing de Santander, equipo en el que jugó tan solo diez partidos. Siempre fue extremo izquierdo y portó el número 11. Militó 18 años en el equipo Merengue y se retiró el 21 de mayo de 1971 después de 19 años de brillante carrera profesional.
En el Real Madrid formó parte de la que ha sido considerada una de las mejores delanteras de todos los tiempos en la historia de este equipo, juntó con el húngaro Ferenc Puskas, el francés Raymond Kopa, los argentinos nacionalizados españoles Alfredo Di Stéfano y Héctor Rial. Es el único jugador español que logró la hazaña de conquistar cinco Copas de Europa en forma consecutiva, correspondiente a las cinco primeras ediciones.
Con la Selección de España jugó un total de 43 partidos. Asistió a dos Mundiales, el de Chile 1962 e Inglaterra 1966, en los que fue titular indiscutible. Formó parte del equipo que conquistó en 1964 la primera Copa de Europa de Naciones, actualmente Eurocopa.
Durante el juego Real Madrid contra Elche del pasado domingo 23 se le rindió un merecido homenaje por su gran trayectoria a nivel club y selección nacional. En su época fue considerado como uno de los jugadores más verticales y veloces, habiéndose ganado el mote de la "Ráfaga del Cantábrico''. Tuvo dos hermanos futbolistas, Julio y Toñín Gento, quienes también jugaron en Primera División con el Racing de Santander.
Toñin compartió vestidor con su hermano Paco en el Real Madrid en la temporada 1961 - 1962, aunque Julio perteneció al Plus Ultra, primer filial del Real Madrid, jugó en el Racing de Santander. Los tres hermanos Gento (Paco, Toñin y Julio) jugaron juntos por única vez en un partido amistoso de los Merengues frente al Zurich en 1959.Gento fue el único jugador del Real Madrid que ganó cinco Copas de Europa en forma consecutiva, en los torneos 1955-1956, 1956-1957, 1957-1958, 1958-1959 y 1959-1960 al lado de Puskas y Di Stéfano, y una más en la temporada 1965-1966 en el denominado Madrid Yé Yé, integrado en su mayoría por jugadores españoles.
Con los Merengues consiguió 12 Campeonatos de Liga, en 1954, 1955, 1957, 1958, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968 y 1969; dos Campeonatos de Copa en 1962 y 1970.
Paco Gento fue considerado como uno de los mejores jugadores del Siglo XX, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS). Ostenta también el récord de ser el jugador que ha conquistado más Copas de Europa con seis. En diciembre de 2015 fue nombrado Presidente de Honor del Real Madrid, cargo que ocupó hasta su fallecimiento. Recibió también la Real Orden del Mérito Deportivo.
Francisco Gento López será siempre recordado como una de las grandes figuras del Real Madrid, equipo en el que alcanzó sus mayores éxitos y reconocimientos.
¡Descanse en Paz! ¡Hasta el próximo miércoles!