Coahuila PIEDRAS NEGRAS SALTILLO MONCLOVA DESAPARECIDOS AHMSA

Seguridad Pública

Miguel Riquelme destaca inversiones en infraestructura militar

El gobernador asegura que se ha logrado blindar a Coahuila. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El gobernador asegura que se ha logrado blindar a Coahuila. (EL SIGLO DE TORREÓN)

EL SIGLO DE TORREÓN

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó las fuertes inversiones realizadas en el fortalecimiento de la paz y la seguridad que hoy distinguen a Coahuila, así como las acciones permanentes en alianza con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

El mandatario estatal dijo que se ha logrado un "blindaje" para enfrentar el acecho de bandas delincuenciales, y según indicadores nacionales, entre ellos el IMCO, posicionan a la entidad dentro del ranking de las más seguras.

De diciembre 2017 a la fecha, en la entidad se han invertido alrededor de 2 mil 500 millones de pesos en este rubro y dentro de la infraestructura militar, integrada por 17 cuarteles militares.

Destacó de igual manera, los Mega Cuarteles de Piedras Negras, Frontera-Monclova, San Pedro y el de Acuña, concluido en diciembre del año pasado y en el que el Gobierno Estatal invirtió recursos por el orden de los 480 millones de pesos.

Se cuenta con las instalaciones de la XI Región Militar en Torreón, la Sexta Zona Militar en Saltillo, el Hospital Militar (ubicado en Torreón) y dentro de poco tiempo se alcanzará el número de 9 bases militares en operación. En su conjunto, se cuenta con capacidad para atender a 7 mil 471 efectivos.

En la entidad se cuenta con un avanzado sistema de video-inteligencia instalado en todo el estado, así como redes de torres y antenas de telecomunicación con tecnología de punta para alertas tempranas, reacción inmediata y despliegues de coordinación entre todas las fuerzas de seguridad del Estado.

Por otra parte, Riquelme Solís reconoció que ha sido una tarea ardua, se ha requerido de mucho trabajo, de grandes esfuerzos para seguir manteniendo las inversiones en seguridad, porque en el transcurso de estos años han desaparecido programas y recursos federales".

Por ejemplo, mientras que en el 2018 Coahuila recibía recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad (FASP), del Fortaseg y del Programa Nacional de Prevención del Delito, éstos desparecieron en el 2020. Desde entonces, sólo se reciben fondos del FASP, como en 2022 que se presupuestaron 224.8 millones de pesos: "Tan sólo el sistema de video inteligencia, que nos ha dado positivos resultados, implicó recursos por 600 millones de pesos, no hay punto de comparación", concluyó Miguel Riquelme.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Seguridad Pública Militar Miguel Riquelme Inversión

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El gobernador asegura que se ha logrado blindar a Coahuila. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2107734

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx