Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Palabras

Las palabras tienen la palabra

Esos son verdaderos amigos

JUAN RECAREDO

Se acerca nuevamente esa fecha, cuando llega el segundo mes del año que ahora llaman el mes del amor y la amistad, porque el catorce es el día supuestamente dedicado a estos dos nobles sentimientos.

Yo quisiera referirme por el momento a la amistad. La palabra amistad viene del latín amicitas, de amicus que significa amigo la cual a su vez deriva de amare que quiere decir amar. O sea que tener una amistad también es una forma de amar.

El razonamiento que yo hago -y conste que usted no tiene obligación de pensar igual- es que mis amigos, mis verdaderos amigos, saben que son mis amigos y no necesito decírselos ni ellos me lo tienen que decir a mí. ¿Por qué? Pues porque la amistad es una actitud, no es una palabra.

Tal vez usted me juzgue demasiado suspicaz si le digo que cuando alguien insiste en decirme y en afirmar públicamente que es mi amigo, empiezo a desconfiar de él y es que muchas veces los que se dicen muy amigos, cuando realmente se les necesita, se hacen los desentendidos, como que "la virgen les habla" y olímpicamente le dan a uno la espalda, si acaso.

El razonamiento es muy simple: El amigo de verdad es el que actúa como amigo, no el que dice que es tu amigo. La amistad se da de manera natural.

Por cierto, en estas fechas, los comerciantes alcanzan magníficas ganancias vendiendo muñequitos, tarjetitas, globos, chocolatitos o dulcecitos con leyendas que le dicen al amigo que lo quieren, que no podrían vivir sin su amistad y otras frases que en lo personal me parecen gastadas y cursis, pero bueno, cada quien tiene su forma de expresarse. En cualquier caso debe quedarnos bien claro que la amistad no es una paletita en forma de corazón, ni una tarjetita, ni siquiera un abrazo o una frase: "tú eres mi amigo, o más que mi amigo, eres mi hermano". Esas son frases de borrachera y si usted se las cree, pues tendrá que hacerlo bajo su propio riesgo, y luego no se asuste si ese "amigo casi hermano" le haga alguna cosa que no le agrade mucho.

Los sabios y los poetas de todos los tiempos han exaltado siempre la amistad. Además del amor y del cariño, se necesita la amistad. Para los filósofos griegos, es un regalo de los dioses. Aristóteles menciona tres tipos de amistad: por interés, por placer y por el bien; pero sólo la que surge del bien merece llamarse amistad.

La amistad se demuestra en la preocupación por el amigo, interesándose por su bienestar, por sus problemas y logros. Un amigo es el que está en todo momento, el que te levanta cuando estás decaído. El que te escucha, aconseja, cuida y te valora. Es en la turbación donde la amistad se pone a prueba.

Cicerón decía: "Sólo en el peligro se conoce al verdadero amigo"

Soy Don Juan Recaredo… compártame sus dudas y comentarios.

[email protected] Twitter: @donjuanrecaredo

ME PREGUNTA Alejandro Galván: Si pasa un camión y llena a una persona de tierra, ¿cómo debe decirse: estoy aterrado o estoy enterrado?

LE RESPONDO: En ese caso, lo correcto es decir "aterrado", porque "enterrado" es estar bajo tierra.

LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA: El clavo sostiene a la herradura, la herradura al caballo, el caballo al humano y el humano sostiene al universo. Eso dicen.

Leer más de Nosotros

Escrito en: Las palabras tienen la palabra

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2059006

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx