Cultura Cultura Columnas Editorial

Franko 3XL

Las nuevas rimas de Franko 3XL

Se trata de su regreso a la música tras años de ausencia

(SAÚL RODRÍGUEZ)

(SAÚL RODRÍGUEZ)

SAÚL RODRÍGUEZ

Sus padres se separaron cuando tenía alrededor de nueve años. Su madre se trasladó a los andadores de Fovisste La Rosita. Pero el rapero Franko 3XL (Emmanuel Franco Echeverría) siempre siguió los pasos de su hermano mayor, quien bailaba breakdance. “Ahí me empezó a gustar el rap, como en el 90 o 91. Agarraba sus casetes y los ponía, me alucinaba. Ya más grandecillo, él se empezó a juntar en la Ferro y yo también”.

Franko 3XL narra su historia de vida mientras en un bar de Torreón se ambienta con canciones de rap y música alternativa. Las anécdotas le brotan en el rostro, entre su gorra roja de los Cincinnati Reds y su playera de California Republic, misma que le hace recordar su paso por Estados Unidos, antes de que tomara malas decisiones y tuviera que regresar a México para recomponer el rumbo.

“Estuve seis meses en la cárcel y adentro empecé a escribir. Allá cada raza tiene su representante: los negros, los güeros y yo era el de los paisas. Estaba en San José, California y enfrente de mi cama estaba un representante de los negros. No había problema con la raza, nos llevábamos chido y los viernes ellos improvisaban rimas y yo les improvisaba en español”.

Su madre, a quien lleva tatuada en el hombro izquierdo, falleció meses antes de su retorno al país. Pero la música lo siguió y junto a un compañero de la secundaria se adentró en la escena del rap de La Laguna. Su primer evento aconteció en el Salón Ferrocarrilero de Gómez Palacio, uno de los lugares clave para el desarrollo del hip hop lagunero. Años más tarde, en 2004, junto a Onza y Balú, creó el grupo 3XL, razón del apellido que ostenta en su nombre artístico. También es constante partícipe en los bailes de Los Primeritos de Colombia.

Nuevo material

Recientemente, el rapero ha publicado su álbum Algo Tranquilón (2022). Se trata de su regreso a la música tras años de ausencia. Tomó las letras que se habían formado en sus ratos libres, se trasladó al estudio del productor urbano Sparck, se colocó ante el micrófono de condensador y dejó que los versos fluyeran.

“Me desafané, ya no iba ni a los eventos ni nada. En ese mismo tiempo, después de 11 años, me separé de la madre de mis hijos. Luego empecé a salir con otra morra y andaba clavadón. No, ya no iba a los eventos. Para eso, años atrás, había grabado una rola con Los Primeritos de Colombia, entonces empecé a salir otra vez, pero a puros bailes de cumbia y esos rollos. Me les pegué mucho y cantaba las rolas con ellos. De repente me entró la espina del disco, de que tenía que sacar algo”.

El álbum cuenta con colaboraciones de artistas como Gamberroz, Jorge Cordero de Los Primeritos de Colombia, Rentería, Tita, Ángel Demenman, Sparck, entre otros. Franko se ha llevado una buena experiencia grabando este material y enfatiza la importancia de escribir desde la parte más sencilla de un artista.

“Siempre he tratado de rapear lo que vivo, por eso hay varios temas de fiesta. Yo digo que es más real rapear de lo que vivo, pero igual también tengo temas profundones”.

Una de las piezas más profundas es Angelito, en la cual colabora con Jorge Cordero de Los Primeritos de Colombia, quien perdió a un hijo tras una balacera acontecida durante la época de la violencia causada por el narcotráfico en la región. La voz de cordero es la encargada de realizar el coro de la obra.

“A él le mataron un hijo en el tiempo de los zetas. Iba su esposa, su hijo y otro más chico en el camión. Hubo una balacera y balas perdidas, al niño chiquito también le dieron, pero no se murió. Desde hace años ya habíamos hablado del tema, que ya se la debía. Le dije: “¿Sabes qué? La voy a meter al disco pa’ presionarme y vamos a sacar una rola. Es difícil para él. Imagínate que te maten un hijo. Me lo llevé al estudio y le dije: ‘Te voy a escarbar sentimientos para escribir la rola’. Me empezó a platicar todo con detalle y me puse a escribir ahí con él”.

Al terminar de grabar Algo Tranquilón, el rapero se comprometió a no cometer los mismos errores del pasado y distribuirlo en todas las plataformas digitales. Indica que el hip hop le ha dejado múltiples amistades y experiencias de vida, ganancias que el dinero no puede comprar.

“Yo perdí el sueño ya de vivir de la música, ya estoy viejo, ya lo hice por gusto. Si llegara algo, pues bienvenido, pero esto sí es por gusto, por amor al arte”.

Leer más de Cultura

Escrito en: Rap música Franko 3XL Cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(SAÚL RODRÍGUEZ)

Clasificados

ID: 2089484

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx