Cultura TEATRO Cultura COLUMNAS editorial Exposiciones

Shorts México

La Laguna se hace presente en festival de cortometrajes Shorts México

Algunos partícipes de los cortometrajes laguneros compartieron a El Siglo sus sensaciones

(CORTESÍA)

(CORTESÍA)

SAÚL RODRÍGUEZ

Hay directores que comparan el género literario del cuento con un cortometraje. En ambos se debe tener gran conciencia del ritmo narrativo, de factores temporales, con el sostén necesario para mantener la atención del espectador. Además, los cortometrajes son también la plataforma donde por primera vez futuros cineastas ponen en práctica sus conocimientos fílmicos.

Aunque también directores experimentados los abordan. Tal es el caso de David Lynch, que pese a su consagrada carrera ha dirigido cortometrajes como Ant Head (2018) o The aventures of Alan R. (2020).

Mientras que en México, desde 2006, un certamen se ha encargado de proyectar este formato y alimentar su vigencia: Shorts México (Festival Internacional de Cortometrajes de México), evento que tiene sede en la capital del país.

Este fin de semana, Shorts México anunció su selección para la edición 2022, la cual se efectuará del 1 al 30 de septiembre. En la lista destacó la presencia de por lo menos cinco proyectos realizados por cineastas laguneros, distribuidos en distintas categorías. En Competencia Mexicana: Me quedo aquí, de Mayra Hermosillo y El Gallo, de Ian Elizalde. En Competencia Mexicana de Documental: Los colores de mi huella, de Brenda García. En Competencia Mexicana de Animación: La melodía Torrencial, de José Luis Saturno y Travesía, de Leticia Maycotte.

Además, en Competencia Mexicana de Documental se registraron otros dos proyectos pertenecientes a Coahuila: Tribu, de Jesús S. Garza Hernández (Monclova) y Resistencia. Pasta de Conchos, de Itzel Vanessa García (Saltillo).

Este año, Shorts México exhibirá un total de mil 55 cortometrajes: 879 mexicanos y 176 iberos e internacionales, provenientes de 65 países (lo que significa un nuevo récord), distribuidos en 13 secciones nacionales e internacionales.

El festival tendrá 30 sedes virtuales, presenciales e híbridas en las 16 alcaldías de Ciudad de México. Además, se agregan 35 sedes más en distintos puntos del interior de la República Mexicana, teniendo una gira híbrida por ciudades como Guadalajara, Monterrey, La Paz, Puebla, Veracruz, Toluca, Zacatecas, Aguascalientes, etcétera. Y se suman urbes del extranjero como Tokio, París, Bogotá, Panamá, Madrid, Río de Janeiro, Guayaquil, Santiago, entre otras.

En el ámbito virtual, destaca la colaboración de plataformas como . En Ciudad de México, una de sus sedes presenciales es la Cineteca Nacional.

Laguneros opinan

Algunos partícipes de los cortometrajes laguneros compartieron a El Siglo sus sensaciones sobre la participación de estas películas. En primera instancia, Ofelia Hernández, guionista y productora del cortometraje Travesía, señaló que es un gran orgullo que estas obras se proyecten en un certamen tan importante.

“Estoy muy orgullosa también de los otros proyectos. Significa que estamos haciendo las cosas bien en La Laguna y que, de alguna u otra manera, queremos hacer cine, si no no existiría la probabilidad de que estuviéramos tantos proyectos ahí. Eso es bien importante”.

Por su parte, el cineasta José Luis Saturno, director de La melodía torrencial (cortometraje que ha tenido buena racha en festivales nacionales e internacionales, y que también estará en próximo Festival Internacional de Cine de Morelia), comentó:

“Hay mucho que celebrar con este anuncio. Me parece destacable que siendo una región con insuficientes estímulos estatales o privados para la producción cinematográfica, seamos representados por cinco cortometrajes en Shorts México. Un festival que, con 17 años de fundación, ya logró posicionarse como el certamen especializado en cortometrajes más grande de Latinoamérica. Sin duda, este evento es un gran escaparate que debemos aprovechar quienes gozamos de estas nominaciones. Esperemos que la comunidad y la prensa nos acompañen en este esfuerzo por darle visibilidad a estos cortometrajes”.

Leer más de Cultura

Escrito en: Shorts México Cortometrajes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(CORTESÍA)

Clasificados

ID: 2119906

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx