EDITORIAL COLUMNAS Caricatura editorial Enríquez editorial

Historia

La Cámara de la Propiedad Urbana

DR. JESUS G. SOTOMAYOR GARZA (CRONISTA DE TORREÓN)

Nuestra gran ciudad de Torreón no solo se enorgullece de los grandes personajes que aportaron sus conocimientos, así como el impulso que le dieron a la misma para que alcanzara el gran nivel que actualmente tiene y que es reconocida ampliamente en toda la nación y en el  extranjero,  sino también en la misma se han creado  organizaciones a través de clubes de servicio y cámaras para la defensa de sus agremiados ante las autoridades de los tres niveles, tal y como es el caso de la organización  de quien hoy nos ocuparemos.

La Cámara de la Propiedad Urbana   de Torreón,  en su origen fue conocida como "Asociación de propietarios de fincas de Torreón", la cual como en su razón social se decía, se encontraba conformada por personas físicas y morales que eran propietarios de una finca urbana que se encontrara  situada en esta gran ciudad, esto en el año de 1912, cuando apenas Torreón contaba con cinco años de ser fundado, sin que fuera una cámara empresarial, sino como una organización de propietarios al servicio de toda la comunidad, contando en un principio con un número reducido de asociados, los que fueron aumentando en número.

Conforme pasaron los años, la legislación aplicable a este tipo de organizaciones, fue cambiando en Coahuila, hasta que en el año de 1955 se promulgó una Ley en la que  se reguló la actividad de las Cámaras de la Propiedad Urbana en el estado, con tal legislación, la Cámara de la Propiedad Urbana de Torreón llegó a tener aproximadamente  setecientos asociados. La principal función de la Cámara de la Propiedad Urbana, es la de escuchar y atender a sus asociados en las inconformidades que los miembros de la misma presenten ante las dependencias fiscales en relación a valorizaciones catastrales en el pago de impuestos y todo lo relacionado con las propiedades  de sus asociados en materia fiscal.

En el año de 1957, la Cámara de Propietarios de Torreón, cambió a la razón social que hoy detenta como "Cámara de la Propiedad Urbana de Torreón, A.C.", en cumplimiento al decreto número 153 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila de Zaragoza, con fecha 6 de febrero del  año de 1957, por lo que se procedió a  cambiar  los estatutos y el reglamento que actualmente  rigen a la organización a la que nos hemos venido refiriendo.

En el año de 1967 concluyó la construcción del actual edificio que sirve de recinto a la Cámara de la Propiedad Urbana  en Torreón, A.C. siendo inaugurado  por don Braulio Fernández Aguirre, gobernador del Estado de Coahuila.

Es de resaltar el hecho de que la Cámara de la Propiedad Urbana  en Torreón A.C. ha tenido desde su fundación a 38 presidentes, quienes han  servido a sus asociados, representándolos ante todas las autoridades administrativas y de toda índole a sus asociados, actualmente el dirigente de la Cámara es el Contador Público, Abel Alcalá Hernández.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Historia de Torreón Historia de La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2148769

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx