
El Siglo de Torreón
El sector empresarial insistirá al Gobierno Federal que les permita invertir en vacunas antiCOVID para sus empleados, ya que el ausentismo, así como los insumos y pruebas, han representado una inversión importante a las empresas.
Según afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Coahuila, Roberto Cabello Elizondo, la pandemia le ha costado a la industria, en cuanto a la parte de mantener a los empleados que se tengan que ir a casa.
Por lo anterior, explicó que por tal motivo se tiene que contratar a más personal, o quizá pagar horas extras a sus empleados para que no se pare la producción; además, en cuanto a las medidas y las pruebas de COVID-19, ha generado un costo a las empresas.
“Desde hace mucho tenemos la postura de que se ha pedido al Gobierno Federal de que podamos como empresas invertir en las vacunas, no se había podido porque era exclusivo para el gobierno, ahorita que se abre vamos a platicar con las empresas, la mayoría estaban dispuestas”, sostuvo.
Añadió que tanto empresas como empresarios, están dispuestos a invertir para sus empleados, y ahora que se abre este mercado lo platicarán con ellos, donde a pesar de tener en la actualidad un monto estimado de cuanto se requerirá, si es del interés en las empresas invertir en todos sus empleados.
“Si no todas las empresas lo van a hacer, en COPARMEX hay muchas que están dispuestas a invertir en sus empleados, pero si hay mucho interés”, concluyó.