
FONCA llama a los creadores
El Sistema Nacional de Apoyos a la Creación (antes conocido como FONCA) ha abierto sus tres convocatorias para el año 2022: Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), Jóvenes Creadores (JC) y Creadores Escénicos (CE).
En la primera, para ingresar al SNCA se ofrecerán hasta 200 apoyos en las disciplinas de arquitectura (diseño y estudio arquitectónico), artes visuales (pintura, escultura, gráfica, fotografía, narrativa gráfica y medios alternativos), Composición musical (composición de música contemporánea de concierto, acústica y/o con medios electrónicos y composición de otros géneros), coreografía (contemporáneo, folclórica, étnica y/o tradicional, diseño de escenografía, iluminación, vestuario y sonido), dirección en medios audiovisuales (dirección en cine y video, guion cinematográfico, medios visuales experimentales y transmedia), dramaturgia (dramaturgia, dirección escénica y diseño de escenografía iluminación, vestuario y sonido), letras (ensayo, narrativa, poesía y traducción literaria), además de un apartado en letras de lenguas indígenas (ensayo, narrativa, poesía, dramaturgia, guion).
Para JC, los 225 apoyos se dividirán en las categorías Jóvenes Creadores y Jóvenes Creadores con Trayectoria. Se contemplan las disciplinas de arquitectura, artes aplicadas, artes y tradiciones populares, artes visuales, danza, diseños escénicos, letras, letras en lengua indígena, medios audiovisuales, música y teatro.
Mientras que en Creador Escénico se entregarán hasta 90 apoyos en las categorías: Creador escénico en formación, Creador escénico A, Creador escénico B y Creador con trayectoria en las disciplinas de teatro, música, danza, artes circenses e interdisciplina.
Cada convocatoria tiene su propio cierre y apertura que oscila entre la primera semana de mayo y la segunda quincena de junio. Para conocer los montos de los apoyos y requisitos para postular, la información se encuentra disponible en la página web fonca.cultura.gob.mx.