Torreón Simas Torreón torreon Atención Ciudadana

covid-19

Familias, con dudas en logística de vacunación antiCOVID a menores

Padres y madres de familia tienen algunas dudas sobre el proceso de vacunación transfronteriza a niños, niñas y adolescentes.

Padres y madres de familia tienen algunas dudas sobre el proceso de vacunación transfronteriza a niños, niñas y adolescentes.

ANGÉLICA SANDOVAL

La Unión Nacional de Padres de Familia comité Torreón, señaló que todavía no está clara la logística de vacunación contra el COVID-19 para niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 14 años de la región lagunera.

La presidenta de la organización, María Guadalupe Caro Angulo, dijo que hay confusión pues desconocen si el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación absorberá el gasto total del traslado o si entre los padres y madres de familia y las escuelas tienen que organizarse y alquilar los autobuses para llevar a los estudiantes hasta la frontera.

Tampoco saben si pueden acudir en vehículos particulares, en qué horarios y a partir de qué edades pueden acudir los niños, niñas y adolescentes acompañados de sus papás y mamás.

TMBIÉN LEE: Positivo que vacunen a niños de Coahuila contra COVID-19, dice profesor

"Todavía no se ha dicho si van a ir a las escuelas los camiones o cada papá tiene que llevar a su hijo, no nos han dicho. Aparte los niños de 5 años están muy pequeños para irse solos y el traslado al Puente Internacional son varias horas, nosotros pediríamos que nos definan la dinámica, que nos digan cómo va a estar y qué garantía se nos va a dar tratándose de menores", declaró.

Caro Angulo insistió en que por parte de las escuelas no les han brindado mucha información al respecto y agregó que esperan más detalles en los próximos días.

Más de 135 mil adolescentes de La Laguna no están vacunados contra COVID-19

VER MÁS Más de 135 mil adolescentes de La Laguna no están vacunados contra COVID-19

Solo un 29% se ha aplicado la primera dosis

La presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia comité Torreón, señaló que para los padres, madres de familia y tutores, sería más fácil si el Gobierno federal incluyera la vacunación contra el COVID-19 para niños y niñas en el plan nacional, considerando también que la propia Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el biológico para uso de emergencia en este sector poblacional. "Es más fácil trasladar las vacunas a los estados que llevar a tantos niños a la Frontera", apuntó.

Cabe señalar que, por la Semana Santa se suspenderá la inoculación y después de estos días, seguirá la vacunación antiCOVID para los menores de otras regiones del estado, entre ellas la Comarca Lagunera, donde se tiene una población de más de 120 mil estudiantes en este rango de edad, por lo que se requerirían alrededor de 3 mil autobuses, según datos de la coordinación regional de Servicios Educativos.

Leer más de Torreón

Escrito en: covid-19 COVID Torreón COVID Coahuila Coronavirus

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Padres y madres de familia tienen algunas dudas sobre el proceso de vacunación transfronteriza a niños, niñas y adolescentes.

Clasificados

ID: 2077398

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx