
La UE quiere que se defiendan sus intereses y se la tenga en cuenta en las reuniones con Moscú. (AP)
Los ministros de Defensa y de Exteriores de la Unión Europea se reunirán este miércoles y hasta el viernes en Brest, Francia, en un encuentro informal que coincide con las negociaciones, esta semana, entre Rusia, Estados Unidos y la OTAN sobre la seguridad en Europa y la tensión con Ucrania.
Iniciarán el encuentro los ministros de Defensa con una cena a la que también acudirá el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, y el jueves se unirán los jefes de la diplomacia europea, que continuarán el viernes con un encuentro exclusivamente entre los ministros de Exteriores.
"Será una ocasión de hacer un análisis de la situación de la carpeta ucraniana", explicaron hoy fuentes diplomáticas francesas.
La UE quiere que se defiendan sus intereses y se la tenga en cuenta en las reuniones que Moscú pretende llevar a cabo exclusivamente con Estados Unidos y la OTAN sobre un nuevo marco de seguridad en Europa y la forma de rebajar la tensión con Kiev.
"No tenemos la sensación de que la discusión será ruso-americana", apuntaron, no obstante, las mismas fuentes diplomáticas, en relación a la reunión que Washington y Moscú mantuvieron ayer en Ginebra y en la que quedó patente que sus posiciones de partida están aún muy alejadas.
De hecho, la subsecretaria de Estado de EUA, Wendy Sherman, que encabezó la delegación estadounidense en Suiza, se reunió con los embajadores de la UE para explicarles el resultado del encuentro con Moscú.
Un encuentro tras el que Sherman dio a entender que de las peticiones rusas, la que más avances podría obtener es la relativa a una reducción de las maniobras en zonas "fronterizas" entre la OTAN y Rusia, si bien pidió que el repliegue fuera recíproco.
En cuanto a la petición del Kremlin de reducir el armamento nuclear y no nuclear en suelo europeo, Sherman afirmó que se necesitan "debates más profundos sobre la cuestión" y subrayó que decisiones en este sentido "no pueden concluirse en cuestión de días, ni siquiera de semanas".
"Hay un formato que es ruso-americano y es bueno. Hace tiempo que animamos la reanudación de discusiones sobre temas bilaterales como la proliferación nuclear. Pero nos coordinamos con americanos", señalaron las citadas fuentes, que apuntaron que también existen "otros formatos" en el diálogo con Rusia.
Es en este contexto en el que Francia y Alemania intentan revivir el formato de Normandía, formado por estos dos países, Rusia y Ucrania, después de que Moscú anexionó la península de Crimea.
Petición
Un encuentro de alto nivel de la UE se dará a la par de las negociaciones de la OTAN y EUA con Rusia:
*Los encuentros del bloque comunitario europeo durarán tres días.
*La Unión Europea busca que se le tome en cuenta en las reuniones que se desarrollan con Moscú.
*El lunes iniciaron los foros con Estados Unidos y Rusia en Ginebra, Suiza.