Regionales San Pedro Francisco I. Madero Elecciones 2024

Vacunación antiCOVID

Esperan que la semana que entra se den a conocer fechas de la vacunación de menores de 12 a 15 años en Coahuila

En relación a la cobertura de la dosis para personas de 18 años en adelante se ha aplicado al 90 por ciento de la población

Foto: MARY VÁZQUEZ / EL SIGLO DE TORREÓN

Foto: MARY VÁZQUEZ / EL SIGLO DE TORREÓN

MARY VÁZQUEZ

Al abrir la plataforma para el registro de vacunación contra COVID-19, de menores de 12 a 15 años de edad, se espera que la semana que entra se definan las fechas de vacunación.

Lo anterior lo dio a conocer el representante del Gobierno Federal en Coahuila Reyes Flores Hurtado quién acompañado por la delegada de la Secretaria del Bienestar, Región Desierto, Aida Mata Quiñones, este viernes ofreció una rueda de prensa en el municipio de San Pedro.

Recordó que el registro para los menores a partir de los 12 años inició este jueves, incluso también se pueden inscribir aquellos con hasta 18 años que no hayan recibido la vacuna y reiteró que en unos días se sepa con precisión la logística del inicio de la campaña.

El funcionario federal resaltó que se estima que son aproximadamente 260 mil jóvenes de 15 a 18 años y unos 200 mil de 12 a 14 años, pero con la inscripción en la plataforma que se habilitó no se sabrá con precisión el universo de población que se tiene de ese rango de edad.

"La estrategia del Gobierno Federal venía determinando la aplicación de las dosis por el rango de edad y tiene que ver con la disponibilidad del biológico y el tipo. Hay personas que están solicitando vacuna para menores de 12 años, pero en México no existe todavía la vacuna que se denomina pediátrica, porque es una fórmula o contenido distinto y no se le puede aplicar la mismas que se les ha venido suministrado a los mayores de edad, por distintas razones, ya sea por cuestiones sea clínicas o biológicas y que los puedan poner en riesgo.

Mientras no nos llegue esa vacuna no podemos abrir módulos de vacunación para menores de 12 años y la idea es que a partir de la apertura de la plataforma para los registros se tiene la oportunidad de vacunarlos y esperamos que la semana que entre ya se tenga definida la fecha para iniciar".

En relación a la cobertura de la dosis para personas de 18 años en adelante, Flores Hurtado manifestó que, se ha aplicado al 90 por ciento de la población y se logró con la estrategia masiva de vacunación que en su momento se realizó y al instalar los puntos fijos para la aplicación de las dosis en unidades médicas del IMSS e ISSSTE se cubrirá la totalidad de la población adulta.

Leer más de Regionales

Escrito en: vacunas Vacunación anticovid covid 19

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Foto: MARY VÁZQUEZ / EL SIGLO DE TORREÓN

Clasificados

ID: 2084459

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx