
Egresados de la Facultad de Ciencias Químicas, así como de Agricultura y Zootecnia, recibieron sus cartas pasantes.
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) realizó la entrega de cartas pasante a los egresados en dos de las unidades académicas en Gómez Palacio: Facultad de Ciencias Químicas (FCQ UJED) , así como la Facultad Agricultura y Zootecnia (FAZ UJED), bajo los protocolos sanitarios correspondientes, aportando a la sociedad nuevos profesionales de la química y la agricultura.
En ambas ceremonias de graduación estuvieron presentes las autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos; en donde se tuvo como sede el auditorio Alberto M. Alvarado de esta ciudad.
Durante estos eventos se entregaron cartas de término a los egresados de los programas de ingeniero químico en alimentos, químico farmacéutico biólogo, ingeniero agrónomo zootecnista, ingenieros agrónomo con especialidad en fitotecnia.
Además los egresados de la maestría en agricultura orgánica sustentable y el doctorado interinstitucional en ciencias en sustentabilidad de los recursos agropecuarios, recibieron su documento correspondiente.
El rector de la UJED en su mensaje resaltó que la oferta educativa de esta casa de estudios, es siempre de calidad, "congruente con las necesidades sociales y acorde a los tiempos actuales. Ante lo que las unidades académicas de la UJED en Gómez Palacio se han constituido en esencia de la oportunidad de desarrollo social e impulso para la visión lagunera".
Solís Ríos resaltó el deseo por crecer en estudios en el caso de los universitarios, "siendo una oportunidad que arroja excelentes resultados" dijo.
Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Juan José Martínez García; indicó el impacto que tiene el egreso de químicos en la sociedad actual debido al papel de importancia durante el desarrollo de la pandemia del COVID-19; por un lado los químicos en alimentos apoyan a la industria alimentaria y los químicos farmacéuticos biólogos repercuten en el sector salud; pero durante la pandemia han fortalecido el área de determinación analítica del COVID-19 y en el proceso de vacunación.
Así mismo, el director de la Facultad de Agricultura y Zootecnia, Cirilo Vázquez Vázquez, destacó que ante el egreso de nuevos ingenieros agrónomos se suma al reto que tiene la agricultura como actividad primaria con o sin pandemia, en cualquier región del mundo; ante ello la pertinencia del egreso continuo de las carreras que se ofertan en la unidad académica a su cargo.