Nosotros Eventos columnas Sociales

columnas

Ensayo sobre la cultura

Entre siglos

JOSÉ LUIS HERRERA ARCE.-

Ernesto Zedillo enfrenta una crisis económica bastante fuerte, producto del sexenio anterior que había dejado la economía agarrada de tachuelas. Al mismo tiempo, en lo social, el levantamiento del EZLN, a la cabeza el comandante Marcos que se escondía detrás de un pasa montañas. Fue penoso todo el proceso revolucionario para que a final de cuentas, los acuerdos no fueran respaldados por algunos congresistas.

Aquí es donde uno se pregunta: si nuestros representantes deben de indagar qué queremos los representados o el pueblo debe de obedecer lo que los representantes decidan sin tomarnos en cuenta. Otro de los sucesos fue la creación del fobaproa para salvar a la banca, a los banqueros y a nuestros ahorros; más a los banqueros que con nuestros impuestos cobraron sus pérdidas.

Hubo las masacres de aguas blancas y acteal.

Hasta aquí y desde los años treinta, se ha vivido el gobierno de un solo partido que ha dado bandazos a diferentes modalidades de gobierno; al final, el neoliberalismo, no con muy buenos resultados. Voy a hacer unas citas que nos pueden ayudar a comprender los cambios.

Del libro: La tragedia, los griegos y nosotros. Autor Simón Critchley:

"Esperamos que los que han sido brutalmente explotados, o los que son intolerablemente pobres, se contengan y sean pacientes con su pobreza, ya que si actuasen para poner fin a su condición sus acciones nos afectarán también a nosotros, amenazando nuestra convivencia e incluso nuestras propias vidas".

El levantamiento del comandante Marcos era una llamada de atención a los políticos para que se dieran cuenta de que no se estaban haciendo bien las cosas. La corrupción nunca había sido tan abierta y tan cínica. Los gobernadores se estaban convirtiendo en delincuentes.

Segunda cita:

"Ver los acontecimientos políticos trágicamente nos fuerza a aceptar siempre nuestra complicidad en el desastre que se está produciendo. Somos el público en el teatro de la guerra, pero también somos en parte los responsables de dicha guerra."

En el 2000 cambiamos de partido. Vicente Fox representa al PAN. Quiso grabar con el IVA a los medicamentos, pero no se lo permitieron. Fue el primer presidente que le retiró su apoyo a Fidel Castro. Le dijo: "Comes y te vas". Intenta destituir a López Obrador del gobierno del D.F. En Oaxaca enfrenta a la huelga de maestros. Las siguientes elecciones las vuelve a ganar el PAN por corto margen.

Fox, posteriormente dejará el PAN para dar su apoyo al PRI. Esta es otra de las cosas que no entiendo; te vales de las instituciones para llegar al poder y después le retiras tu apoyo porque ya no te sirve. Lo mismo hará Felipe Calderón.

Fue trágico el gobierno de Calderón quien enfrentó al crimen organizado, contra viento y marea, teniendo como resultado a 60 000 muertos. Además de que en su sexenio se ha dado la tasa máxima de homicidios. Hubo recesión. Enfrentó una pandemia de gripe, instituyó el seguro popular que ya se había aprobado en el sexenio anterior.

Después de dejar el poder, abandonó al PAN para hacer un nuevo partido, que su esposa pudiera utilizar para su carrera política.

Con tan nefastos acontecimientos, el PRI vuelve al poder, pero sin aprender nada al haberse ido a la banca. Se dieron reformas drásticas neoliberales. Surge un movimiento en la Ibero del yo soy el 132. Se hace el pacto por México, la cruzada contra el hambre.

Un hito es el caso Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa: Vivos se los llevaron, vivos los queremos. Se sospecha contubernios entre el narco y las autoridades. Hay sospechas de más corrupción en las relaciones con Odebrecht y también en la compra de la casa Blanca de la esposa de Peña Nieto.

Definitivamente, Muchos no aguantaron más. Pusimos a México en manos de López Obrador. No creo que haya sido por convicciones de izquierda; más bien hartos de que tanta corrupción no haya permitido el funcionamiento de los gobiernos neo liberales. Aclaro: No estoy con Morena que quiere eliminar todas las instituciones para ponernos en manos de un dictador.

Leer más de Nosotros

Escrito en: Ensayo sobre la cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2082987

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx