
(ARCHIVO)
Aquí, se encuentra el gran secreto de un buen resumen, todo va de la mano, si bien cuando leemos Resumen y Lectura, muchas veces nos agarramos la cabeza quejándonos de las muchas horas que nos esperan del otro lado de la pantalla o del otro lado del libro físico. Pero lo que pocos han percatado que ambas acciones van de la mano, sin una no se puede realizar la otra, por esa razón, aquí a continuación dejaré algunos tip de buenas ideas para leer y resumir un texto.
Los mejores tips para leer:
- Si bien leer y comprender un texto son acciones totalmente diferentes, el secreto para lograr comprender un texto, una idea, seria leer dichas líneas las veces que sean necesarias, consejo: “si existiesen palabras que no estamos acostumbrados a usar, recurrir a un diccionario, créanme que les servirá muchísimo”.
- Una vez que leímos el texto, lo ideal es saber diferenciar su introducción, su desarrollo y su final o conclusión. Si llegamos a este paso, nos preguntamos a nosotros mismos ¿comprendí lo que el autor quiso decir? y ante esta respuesta mentalmente logró organizar las ideas, saber lo que dijo, siempre manteniendo el orden cronológico, significa que vamos por buen camino, no solo leímos el texto, sino también que comprendimos lo que quiso desarrollar el autor en esas líneas.
- Si logramos tener ese hábito siempre, puedo asegurarles que no solo van a leer algo, sino que van a lograr una buena comprensión de texto y a futuro les servirá para todos los ámbitos de la vida, sea trabajos, estudio o simplemente leer un mensaje de texto o un email.
Los mejores tips para resumir:
- Desde ya que existen plataformas como por ejemplo Resoomer que hacen un resumen automático, pero si lo vas a realizar manualmente, te compartimos algunos consejos
Lo más importante, LEER y leer el texto las veces que sean necesarias.
- Si logramos adquirir el hábito de leer y comprender el texto es un paso sumamente importante para la elaboración de un resumen. ¿Por qué digo esto? Simple, porque al comprender el texto a resumir, mentalmente logramos ordenar cronológicamente los distintos hechos que menciona, ubicamos su principio, el desarrollo del contenido y su final o conclusión.
- Uno de los mejores tips, ir seleccionando de cada párrafo las ideas principales y pasarlas a un papel con nuestras palabras, realizando esto en todo el desarrollo y final del texto.
- Una vez que se tenga en limpio esas ideas con nuestras palabras y siempre respetando el orden cronológico, debemos leerlo y ser lo más autocrítico posible, nos tenemos que preguntar, más allá que sea un texto con nuestras palabras,¿ dice lo mismo que el texto original? Si la respuesta es un NO, debemos releer y comprender las ideas del autor original, ser lo más precisos posibles pero utilizando nuestras palabras. En cambio si la respuesta es un Si, perfecto, se han hecho los pasos anteriores de la mejor manera.
- En definitiva, leer y resumir, son dos acciones que sin la ayuda de una buena comprensión de textos ninguna de las dos acciones como leer y resumir se podrían llevar a cabo. Cabe destacar que cuando me refiero con leer, hablo de incorporar esas líneas, no leer por leer.
Carolina De Frenza.