
El siniestro solo dejó cuantiosas pérdidas materiales.
El llamado efecto lupa pudo ser el causante del incendio que se registró la semana pasada en la fosa cinco del relleno sanitario de Saltillo, reveló el director de Servicios Públicos, Alejandro Hassaf Tobías.
Según explicó Hassaf, la falta de lluvia y las altas temperaturas que se registraron el pasado 14 de junio pudieron iniciar el fuego, pues además el espacio se encuentra lleno de material seco y gases generados por la basura, cabe mencionar que con el aire que se registraba el siniestro se agravó.
"A final de cuentas ahí se encuentra material seco y basura que genera gas. No se registraron pérdidas materiales, solo fue la quema de dos taludes de basura", indicó.
Recordó que el incendio se registró cerca de la fosa cuatro, misma que se concesionó el año anterior; sin embargo, el siniestro no llegó a mayores pues fue del otro lado de la fosa, es decir, la fosa cuatro está en la parte poniente y el incendio, aunque están pegadas, fue en la parte oriente de la fosa cinco. Finalmente comentó que determinar el número de hectáreas afectadas es difícil porque están los taludes, que es la parte inclinada de la fosa, fue la parte oriente y mitad de la sur lo afectado, sin que hubiera personas lesionadas, pero si mucho trabajo y recurso para poder apagarlo.