
El alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, entregó aparatos auditivos y ortopédicos para distintas edades.
Como parte del respaldo permanente que se brinda a la gente más vulnerable y en este caso a quienes padecen problemas de audición y movilidad, el Gobierno Municipal, a través del DIF Saltillo y coordinación con el CRIT Coahuila, entregó aparatos auditivos y ortopédicos para distintas edades.
En el evento, José María Fraustro Siller, alcalde, fue acompañado por Beatriz Dávila de Fraustro, presidenta honoraria de DIF Saltillo, así como de Herminio Rodríguez Torres, director del CRIT Coahuila y Jaime Bueno Zertuche, diputado federal, y entregó 75 aparatos auditivos, 23 aparatos ortopédicos a personas en estado de vulnerabilidad.
Precisó que los apoyos se suman a los 100 aparatos entregados en mayo, cuando saltillenses pudieron mejorar sus condiciones de movilidad y audición, además de reiterar que se tienen programadas otras entregas para este segundo semestre del 2022.
Por otra parte, dijo que en Saltillo se ponen en marcha obras y programas para reactivar la economía, como el 1er Maratón Saltillo Nos Une, en el que se invierten 150 millones de pesos para un desarrollo social, integral, participativo e incluyente de la región.
"A través de DIF Saltillo, en 2022, hemos realizado diferentes eventos, pláticas, donaciones, entrega de aparatos, beneficiando sólo en el área de inclusión y personas con discapacidad a más de mil 200 saltillenses", señaló Chema Fraustro.
El alcalde indicó que se han entregado más de mil 100 apoyos económicos a personas con discapacidad, además de trabajar con 11 empresas de la región para impulsar su inclusión laboral.
Herminio Rodríguez Torres, director CRIT Coahuila, expresó que acciones como ésta, son de justicia y congruentes con una sociedad incluyente, de ahí que reconoció al gobierno municipal y al estatal.
Porfirio Muñiz Salazar, de 73 años de edad, quien recibió un aparato de audición, agradeció el apoyo brindado durante este momento de su vida.
Entre los invitados estuvo Aníbal Soberón Rodríguez, director de Desarrollo Social de Saltillo; Karina Valdez Ávalos, directora general de Audio Care; Alma Lee de Bernal, presidenta del Voluntariado de Salud Coahuila; así como asociaciones civiles públicas y privadas, familiares y amigos de beneficiarios, y funcionarios municipales y estatales.