
De acuerdo con Barrios Núñez, tan solo en su organización están agremiados 65 mil unidades extranjeras entre La Laguna de Coahuila y Durango. (ARCHIVO)
Aunque ve positivo que Durango se haya incluido en el decreto de regularización de autos de procedencia extranjera, el dirigente nacional de Conappafa, Jesús Manuel Barrios Núñez, consideró que quedará fuera cerca de un 40 por ciento de las unidades que circulan en la entidad, al no estar contemplada dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De acuerdo con Barrios Núñez, tan solo en su organización están agremiados 65 mil unidades extranjeras entre La Laguna de Coahuila y Durango, de las cuales el 40 por ciento quedarían fuera al ser unidades europeas y asiáticas. Por lo que indicó que el problema no se está atendiendo verdaderamente de raíz.
“Vehículos que empiezan con serie 1, 2, 3, 4 y 5, nada más podrán importarse, vehículos que empiezan con letra quedan excluidos del decreto de importación, estamos hablando de todos los vehículos que vienen de Europa y Asia, Mazda, Toyotas, Nissan, Volkswagen, todos esos están quedando fuera. Solo americanos como Ford, Chrysler, Chevrolet, Dodge, todas esas están dentro”, explicó el dirigente. Aseguró que las pláticas con las autoridades federales continuarán a fin de que sean incluidas todas las unidades de procedencia extranjera, siempre y cuando sean para uso de trabajo.
“Será una gran cantidad de vehículos que no se van a poder importar, que van a necesitar que haya organizaciones como nosotros que los van a proteger para evitar decomisos”, adelantó el dirigente nacional de Conappafa.