Nacional ELECCIONES JUDICIALES CLAUDIA SHEINBAUM Violencia Oaxaca

Revocación de Mandato

'Consulta fue exitosa', asegura AMLO pese a baja participación

En Coahuila la revocación tuvo menos votos que los obtenidos en 2018, señala el PRI

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

ÁNGEL F. CHÁVEZ FÉLIX

Andrés Manuel López Obrador presumió los resultados de la consulta por Revocación de Mandatos obtenidos en Coahuila a pesar de que la participación fue más baja al promedio nacional con el 13 por ciento del patrón electoral en Coahuila y refirió que todo fue a pesar de 'la influencia de los Moreira'.

López Obrador señaló que en este estado hubo una participación ciudadana del 15.10 por ciento en el ejercicio, lo que se traduce en 339,765 votantes.

Celebró que se vivió un ejercicio "histórico" con la consulta, la cual consideró que se realizó con "mucha responsabilidad".

El mandatario dijo que ahora "estamos en una etapa nueva, no solo de democracia representativa, sino participativa", a la altura de países de primer mundo.

El INE concluye cómputo de Revocación de Mandato; participación es de 17.7 por ciento

TAMBIÉN LEE El INE concluye cómputo de Revocación de Mandato; participación es de 17.7 por ciento

Un 91 % elige que AMLO siga en la Presidencia

En ese sentido, reiteró que la consulta de ayer, además de ser "histórica", fue un "éxito completo".

De acuerdo con sus datos, mostró que un 94.40 % de quienes acudieron a las casillas se manifestaron a favor de que siga en la Presidencia, contra un 4.50 por ciento que considera necesaria la revocación.

Cabe señalar que para que el ejercicio fuera vinculatorio, es decir, con resultado obligatorio de cumplir, se requería un 40% de participación ciudadana, el cual no fue logrado en promedio a nivel nacional ni en Coahuila.

Consulta de Revocación de Mandato sacó más votos que Meade y Anaya: AMLO

VER MÁS Consulta de Revocación de Mandato sacó más votos que Meade y Anaya: AMLO

En cifras de Conteo Rápido habría obtenido más que Calderón en 2006

En cuanto a Durango, AMLO reportó una participación de 9.40 %, con 125,872 electores, de los cuales un 91.70 por ciento está a favor de su mandato y un 7.10 % pidió la revocación.

López Obrador refirió que en la "elección fraudulenta" de 2006 le "dejaron" poco más de 14 millones 700 mil votos, mientras que el expresidente Felipe Calderón obtuvo 15 millones, menos de los observados en la Consulta.

Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional en Coahuila señaló que el Presidente perdió la mitad de los votos obtenidos en 2018, al obtener 300 mil votos en toda la entidad, mientras que en 2018 consiguió alrededor de 609 mil sufragios. "Consideramos que el proceso de revocación de mandato fue un gasto innecesario", estimó el PRI, las cifras de votación nos dicen que las y los mexicanos estamos concentrados en otros temas.

Sin sorpresas, la Revocación de Mandato en La Laguna: IP

MÁS INFORMACIÓN Sin sorpresas, la Revocación de Mandato en La Laguna: IP

Al cerrar el ejercicio de revocación de mandato, que se llevó a cabo el domingo pasado, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), resaltó que esta institución es autónoma e independiente, y por más amenazas que reciba es capaz de seguir siendo un árbitro imparcial y confiable para la mayoría de la sociedad mexicana.

De acuerdo a sondeo realizado en la página web de El Siglo de Torreón en donde se pregunta a los cibernautas: ¿está de acuerdo con la Revocación de Mandato el 49 por ciento contestó Sí y un 51 por ciento No con una participación de cuatro mil 990 votos.

Leer más de Nacional

Escrito en: revocación de mandato consulta popular

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2079220

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx