
En pocos comercios se observa mercancía por la temporada de las graduaciones, algunos esperan al fin de semana para surtir sus productos. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Comerciantes de Francisco I. Madero se preparan para la venta por temporada de graduaciones, aunque el "movimiento" se espera a partir de la siguiente semana.
Reconocen que pese a que la situación económica de las familias es complicada, por el encarecimiento de los alimentos, se retoman las fiestas por el fin de curso después de más de dos años de pandemia y esperan que se genere una pequeña derrama económica.

TAMBIÉN LEE Apagones perjudican el comercio de Gómez Palacio
Se argumenta que las fallas eléctricas son provocadas por las lonas políticasAgregaron que con los festejos de aniversario por el Reparto Agrario, han dado un poco de "vida" al área comercial y consideran que las graduaciones tienen cierta relevancia y los padres se organizan para que el evento de sus hijas o hijos no pase desapercibido. Son pocos los puestos que exhiben mercancía para la ocasión, pues reiteran que algunos esperan el fin de semana para surtir sus negocios.
El tesorero de la Unión de Locatarios, Reyes Martínez Alvarado, destacó que en estas fechas generalmente son los negocios de ropa, zapatos y alimentos los que registran un incremento en sus ventas, lo que para ellos es un pequeño "respiro", luego de los estragos que dejó la pandemia por el COVID-19 en el comercio.
"Sí esperamos que haya una mejora, aunque ahorita todavía no se ve mucho movimiento, pues las graduaciones empiezan más o menos a mediados de junio y pues no falta quien venga a buscar los zapatos o la ropa, aunque bueno, las cosas ahí van más o menos por que también con los aniversarios sí ha habido algo de venta y ya ve que los últimos dos años no hubo nada de venta por la pandemia".

TAMBIÉN LEE Lista, primera edición de Cadenas Productivas en Torreón
Buscan fomentar las relaciones comerciales entre los estados de la República MexicanaAsimismo, subrayó que aunque sea "poquito", al menos les da un margen para seguir trabajando, pues con la contingencia sanitaria algunos comerciantes decidieron cerrar los establecimientos.
En uno de los negocios colocaron una mesa con arreglos y la empleada manifestó que estaban un poco más caros, pues el más sencillo cuesta 260 pesos, cuando antes rondaba entre los 150 a 180 pesos.
En los locales de ropa no se observaba gran variedad de prendas, pero coincidieron que apenas se estaban preparando para las celebraciones.