
(ARCHIVO)
La Secretaría de Turismo de Coahuila informó que se espera cerrar el año con una derrama económica de 5,200 millones de pesos generados, sobre todo en los municipios de Pueblos Mágicos.
De acuerdo a Azucena Ramos, secretaria de Turismo, se busca además terminar el año por arriba del 55 por ciento de ocupación hotelera.
“Nos ha ayudado la llegada de inversión, nuevas empresas a nuestros estado, no olvidemos que nuestro fuerte es el turismo de negocios de reuniones y esto es bueno porque la ocupación hotelera empieza a mejorar”, indicó.
Explicó que para lo que queda del año, las reservaciones están por agotarse sobre todo en lo que respecta a cabañas y destinos para las fiestas de navidad y fin de año.
Manifestó que han sido los Pueblos Mágicos los que siguen siendo los favoritos de los turistas, por lo cual en los municipios de Candela, Guerrero, Viesca, Parras, Múzquiz, Arteaga y Cuatro Ciénegas, para estas fechas la ocupación ya está agotada.
Resaltó que Coahuila ha sido elegido para el Vino Festival 2022 que se llevará a cabo en Saltillo el 22 de noviembre.
Aseguró que en esta participarán países como Canadá, Francia e Italia, además de Estados Unidos.
Explicó que una de los requisitos que se piden para realizar esta actividad turística, es que sea una entidad con seguridad.
Destacó que la estabilidad económica y seguridad de la entidad, es la que permite el crecimiento de la actividad turística.
“Lo primero que piden para una sede es que la región sea segura, punto que la entidad cumple, al ser Coahuila el más seguro del norte del país”, destacó,
Aunado a esto resaltó las casas vitivinícolas que tiene el estado con vinos de alta gama y una Casa Madero con 420 años de historia.
“De retorno de pura promoción con líderes de opinión son 20 millones de pesos en promoción en la proyección que tendrá Coahuila con este evento a nivel internacional”, resaltó.