
(ARCHIVO)
Hoy es un día para celebrar el amor, de amigos, el de familia y el de pareja. Si no se cuidan esas relaciones que son construidas es posible experimentar dificultades y uno que otro sufrimiento, sobre todo en las relaciones de pareja, que probablemente son las más difíciles de mantener.
Para estar bien con familia y amigos lo normal es mantener una comunicación constante y honesta, además de estar atentos a las necesidades de los otros, pero a veces no es tan fácil cuando se trata de parejas.
Construye tu relación
Uno de los anhelos de las personas es encontrar el amor, pero cuando por fin llega, no todo es siempre miel sobre hojuelas o una luna de miel; las relaciones deben ser construidas con dedicación, atención y confianza para que funcionen.
Ambas partes deben aportar cosas a las relaciones y muchas de las veces por las que no funcionan, es por no saber exactamente lo que se requiere de uno. Independientemente de las necesidades personales o circunstancias y contexto de cada pareja, es bueno conocer algunos elementos que te pueden servir para mantener una relación duradera y sobre todo sana.
1. Una buena comunicación con tu pareja: es de lo más simple pero puede llegar a ser difícil compartir pensamientos, sentimientos y vivencias con otros, pero es muy importante.
2. Confianza en la otra persona: no debes dejar que los celos se interpongan en la confianza hacia la otra persona y también es importante respetar la confianza que se deposita en ti.
3. Hacer actividades en pareja: pueden buscar actividades en común que disfruten hacer como bailar o hacer ejercicio para conocerse más y divertirse juntos.
4. Respetar el espacio personal del otro: es bueno pasar tiempo juntos, pero también es necesario tener tiempo y espacio para crecer de manera individual. Eso ayudará a hacer crecer la relación.
5. Descubrir las formas de expresión del otro: no todos usan el mismo lenguaje a la hora de demostrar afecto y por ello una persona puede pensar que no le quieren simplemente porque no se expresan igual. Conoce la forma en la que tu pareja se expresa y aprende a demostrar afecto de igual manera.
6. Saber perdonar y pedir perdón: en situaciones de conflicto se pueden decir y hacer cosas que lastimen al otro, debes estar dispuesto a perdonar y pedir perdón cuando sea necesario.
7. Aprender a reír en pareja y de la pareja: el humor es parte importante de las relaciones, por eso debes sacar lo mejor de las situaciones siempre.
8. La comprensión es importante: debes ponerte en el lugar de la otra persona, comprender y ceder cuando sea necesario. Para eso debes librarte del orgullo.
8. Aceptar los defectos y virtudes del otro: debes aprender a conocer, respetar y querer la personalidad del otro, que siempre viene con la ventaja de sus virtudes pero también con defectos.
10. Mantener viva la llama: es muy importante mantener la relación con pequeños detalles que demuestren tus sentimientos, ya sean momentos románticos o tiempo a solas.
Cada una de estas acciones debe tener el amor como principal motor.
El 14 de febrero se celebra el Día del Amor y de la Amistad