
(TWITTER)
La exdirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, ha sido criticada luego de ser captada en uno de los restaurantes más lujosos de la Ciudad de México.
En una fotografía compartida por la diputada panista América Rangel, se aprecia a la política comiendo junto a un hombre y en la mesa se observa una botella de vino.
Pero ahí no termina la escena, identificado como el Trastevere, el restaurante es descrito por el portal Opentable como una "nueva propuesta gastronómica en una de las zonas mas exclusivas de la Ciudad de México con una variedad de platillos italianos".
El establecimiento pertenece al Grupo Hunan y con 45 reseñas presenta una calificación de 4.7 de un total de 5.
Además cuenta con servicio de Uber Eats.
El precio de sus alimentos superan los 500 pesos. Ya que las "Gift Card" van desde los mil a los 10 mil pesos.
Tal escenario se prestó para la crítica de figuras como el escritor Pedro J. Fernández quien escribió en Twitter "Cómo ha cambiado Cuba" o el actor Héctor Suárez Gomís al decir:
"La Revolución Cubana es guía y ejemplo de dignidad, valores y principios humanistas"... Pero las mieles del capitalismo son más a toda madre, ¿a poco no, @yeidckol?
¡En el discurso el socialismo es su bandera, pero su corazón es 100% capitalista!
Sumado a ello, en otra fotografía aparece el nombre de la botella "Pintia", cuyo precio en diversos establecimientos supera los dos mil pesos.
Además, usuarios en redes acusaron a la morenista de usar un saco Chanel cuyo costo "es superior a los 100 mil pesos".
Algo que se pierde en la discusión y fue planteado por el columnista Adam Ozimek en 2018 es que una cosa es la forma de gobierno y otra muy distinta el estilo de vida de cada persona.
"El privilegio económico no es ilegítimo, deriva de factores estructurales de explotación y racismo en la sociedad que todos estamos obligados a eliminar cuanto sea posible de nuestras vidas. Lo bueno realmente es muy simple es redistribuir los frutos del privilegio económico a los que carecen de ellos".